Entre las reformas aprobadas y que ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) destacan la regulación del trabajo en plataformas digitales, impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, con la cual se establece un régimen laboral especial para las personas trabajadoras que se empleen bajo la modalidad de plataformas digitales.
También destaca la "Ley Silla" que obliga a patrones a proveer asientos o sillas con respaldo a las personas trabajadoras. Esta reforma ya fue publicada en el DOF el pasado 19 de diciembre.
Pero hay también algunas leyes que se encuentran en proceso legislativo, entre las que destacan desde nuevos permisos laborales a aumento de días de aguinaldo.
Ley "vaso de agua"
El pasado 20 de marzo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en el Senado esta iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo con la cual se busca garantizar el acceso a agua potable en los centros de trabajo.
La propuesta, impulsada por la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, busca modificar tanto la Ley Federal del Trabajo (LFT) como la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), con el fin de fomentar el consumo de agua simple en lugar de bebidas azucaradas o carbonatadas y generar un mejor clima laboral.
Ley "propina sagrada"
Pedro Haces Barba, diputado federal por Morena y actual secretario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), fue el encargado de presentar esta iniciativa de reforma que busca beneficiar a trabajadoras y trabajadores "propineros" del país.
La propuesta de reforma establece que el salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria.
Además, las y los trabajadores deberán recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al mínimo o al mínimo profesional vigentes, según corresponda, ni ser sustituido ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación adicional.
Derecho al luto
El pasado 11 de marzo, la Cámara de Senadores avanzó en la aprobación de una reforma que reconoce el derecho al luto de los empleados en México.
Esta iniciativa propone que se regularice una licencia laboral remunerada para quienes atraviesan la pérdida de un integrante de su familia.
Con la reforma de “Derecho al Luto”, los trabajadores tendrán derecho a 5 días de licencia pagada para ausentarse de las actividades laborales, tanto presenciales como remotas, por la pérdida de un familiar.
Permisos para chequeos médicos
Esta reforma en materia de permisos para realizarse exámenes y estudios médicos preventivos. La propuesta busca otorgar a las personas trabajadoras permiso con goce de sueldo, hasta por dos días al año, para realizarse exámenes y estudios de medicina preventiva en instituciones de salud pública, ya sean para ellos mismos, o bien tratándose de hijas, hijos o personas sobre las que ejerzan tutela legal.
Primer empleo
Con esta iniciativa se busca modificar la Ley Federal del Trabajo, para establecer que en el diseño, conducción y evaluación de programas para generar oportunidades de empleo a jóvenes y grupos vulnerables se haga “especial énfasis en programas que fomenten el primer empleo de dichas personas y garanticen su inclusión en el mercado laboral”.