En la misiva que envió a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, el senador comentó que continuará como integrante en la bancada de Morena en el Senado y seguirá apoyando las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Espero de esta manera contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivo delineados por el Gobierno de la República, del cual las y los senadores formamos parte como integrantes del Poder Legislativo”, finalizó.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena informó momentos después que Yunes no es compatible con el partido porque aún es militante del Partido Acción Nacional (PAN).
"El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos'', indicó.
"La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión", afirmó.
Hace un mes, en medio de la campaña de afiliación de Morena, Miguel Ángel Yunes se registró para ser parte de este partido; sin embargo, esto provocó que legisladores y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, protestaran y hasta pidieran a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) revisar la solicitud.
En esa ocasión la mandataria estatal explicó que rechazaba la afiliación del expanista porque su trayectoria política se ha caracterizado por su vinculación con grupos de poder que “han perpetuado la desigualdad y corrupción'', y porque es ''incompatible'' con los principios de Morena.
En ese momento, Miguel Ángel Yunes señaló que esperaría la decisión de la CNHJ; sin embargo, hoy decidió retirar su solicitud de afiliación.
El expanista representó el voto que Morena y aliados necesitaban para conformar la mayoría calificada en el Senado y así poder aprobar cualquier reforma constitucional, como las modificaciones que establecen que jueces, magistrados y ministros serán elegidos por el voto directo.