Publicidad
Publicidad

Designación de cárteles tendrá efectos para México, reconocen líderes de Morena

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
mié 19 febrero 2025 04:38 PM
Sesión Cámara de Diputados
Ricardo Monreal dijo que las afectaciones serán económicas.

Luego de que el presidente de Estados Unidos designó a los cárteles del narcotráfico grupos terroristas, legisladores de Morena señalaron que esta decisión tendrá afectaciones en México.

El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, señaló que esta designación es una excusa de Donald Trump para intervenir en el país.

Publicidad

“Coordinación absoluta, subordinación en ninguna manera. En materia de soberanía e independencia no cederemos ni un milímetro y por eso nos oponemos de la designación de narcoterroristas, porque con ese pretexto el gobierno de Estados Unidos se arroga el derecho de intervenir en otras naciones y aquí en México no tiene ninguna injerencia, ningún mando”, dijo el morenista.

Sin embargo, dijo que las decisiones de Donald Trump no se han materializado, pero si eso pasa, México defenderá su independencia y soberanía. Además, comentó que este país está de acuerdo en combatir a los cárteles de la droga, pero no en que Estados Unidos intervenga.

“El presidente Trump ha hecho declaraciones y ha tomado decisiones que no han llegado a materializarse. Mientras las cosas estén en ese terreno de tensión, de estira y afloja, no pasa nada. En el momento en que tome una decisión que vaya más allá, pues nosotros tenemos que defender la independencia y soberanía”, mencionó.

Por su parte, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que el país y las empresas “honestas, de buena fe” que comercializan con México tendrán afectaciones por la decisión de Estados Unidos de declarar terroristas a grupos criminales.

Minimizó la posibilidad de que con la orden ejecutiva del presidente estadunidense Donald Trump pudiera haber actividades de combate a esos grupos de manera extraterritorial pero, explicó, el impacto será económico.

La decisión de Estados Unidos “tiene repercusiones económicas, financieras, bancarias, dado que se afectará a muchas empresas honestas de buena fe que están comercializando con México productos de origen lícito”.

Hay implicaciones “de carácter más profundo que el que algunos se suponen en la persecución de estos cárteles”, dijo al pedir que se cuide que no se presenten esas afectaciones a las empresas que no tienen relación con grupos criminales.

“Nosotros estamos de acuerdo en que se combata sin tregua y que no haya ningún pacto ni acuerdo con ellos”, pero de igual modo pidió que se reconozca que también la presencia de la delincuencia organizada en el país vecino.

“Estados Unidos no debe de desconocer que existen cárteles de delincuentes organizados de carácter estadounidense, que son también cárteles que allá poco se conocen, aquellos que distribuyen, que venden droga en la calle y que son cárteles estadounidenses”, expuso el diputado.

Publicidad

Canadá también los llamará terroristas

El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, señaló que su país también designará como grupos terroristas a algunos cárteles del narcotráfico.

Esta tarde, el embajador acudió al Senado, donde explicó que la designación se realizará con el fin de que la policía canadiense tenga herramientas para combatir a estos grupos delincuenciales, pero aclaró se realizará con respeto a la soberanía de México.

“En mi país la crisis del fentanilo es una crisis de la salud pública con miles de muertos. Es por eso que vamos a designar, también, a unos grupos del narcotráfico como terroristas, pero solamente para que tengamos herramienta para la policía canadiense y que ellos puedan usar en nuestros territorios y enfrentar esos grupos. Tenemos respeto completo a la soberanía mexicana”, declaró.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad