La salida del gobernador de Sinaloa fue demandada por la violencia que prevale en la entidad federativa desde el pasado 9 de septiembre. Ese día comenzó la confrontación entre “Los Chapitos” y los seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada, luego de que éste fuera detenido en Estados Unidos, víctima de una supuesta traición de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
Según medios locales, desde esa fecha hasta el jueves 30 de enero, la entidad vive una ola de violencia con saldo de 785 homicidios dolosos y 931 personas privadas de la libertad, además de 2,812 vehículos robados.
Así, con la exigencia de salida de Rocha, quedó marcado el arranque del segundo periodo ordinario de sesiones de la 66 Legislatura, cuya sesión de arranque duró menos de cinco minutos.
Inicia discusión de Ley Infonavit
En seguida se convocó a sesión ordinaria de la Cámara de Diputados para proceder a dar publicidad al dictamen de reformas a la Ley del Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
La iniciativa fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada por el Senado de la República en diciembre. Hoy, el Pleno de la Cámara se dispone, en segunda sesión ordinaria, convocada exprés, a aprobar los cambios para cumplir la promesa de campaña presidencial de construir al menos un millón de viviendas.