Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Marcela Guerra es designada como nueva presidenta de Mesa Directiva en Diputados

“Estoy contenta, con buenas noticias, todo sea por la nación. Todo sea por México y por bien también de la Cámara de Diputados”, dijo Guerra sobre su designación.
jue 31 agosto 2023 06:37 PM
diputada Marcela Guerra .jpeg
La diputada priista es diputada por Monterrey, NL.

Con 448 votos a favor, 4 de Morena en contra y 0 abstenciones, la diputada priista Marcela Guerra Castillo fue electa y rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva para el Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura que iniciará este viernes con un rezago de cerca de 4,000 iniciativas.

Posteriormente, procedió a declarar legalmente instalada la Cámara de Diputados para funcionar durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

Publicidad

Guerra Castillo tomó la protesta a las integrantes de la Mesa Directiva.

La primera vicepresidencia estará a cargo de Karla Almazan (Morena), la segunda vicepresidencia, Joanna Torres (PAN) y en la tercera vicepresidencia, Blanca Alcalá (PRI).

Como secretarias fueron electas: Brenda Espinosa (Morena-repite), Diana Gutiérrez (PAN), Fuensanta Guadalupe Guerrero (PRI), Nayeli Arlen (PVEM), Pedro Vázquez (PT), Jessica Ortega (MC-repite) y Olga Espinosa (PRD-repite).

En tanto, el panista Jorge Romero Herrera asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en sustitución de Ignacio Mier Velazco.

En su primer mensaje, Guerra Castillo ofreció a sus pares actuar con imparcialidad y el respeto a la pluralidad que la ley manda, además velar por el equilibrio entre las libertades de los grupos parlamentarios y la eficacia en el cumplimiento de las funciones constitucionales de la Cámara Baja.

De igual forma, dijo que hará prevalecer el interés general de la Cámara de Diputados por encima de los intereses particulares o de grupo.

Tras entonar el Himno Nacional, pidió notificar por escrito al presidente Andrés Manuel López Obrador de la instalación de la Cámara de Diputados, así como de la integración de la Mesa Directiva.

También deberá notificarse de ello a la Cámara de Senadores, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a los congresos de los estados y al Congreso de la Ciudad de México.

La nueva presidenta de la Mesa Directiva procedió a levantar la Sesión Preparatoria y citó a los diputados para este viernes 1 de septiembre, a las 17:00 horas, a Sesión de Congreso General para la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

Mier Velazco entrega estafeta a panista Romero Herrera

Previamente, el panista Jorge Romero Herrera asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en sustitución de Ignacio Mier Velazco.

Romero adelantó que su bancada presentará un proyecto alternativo de presupuesto donde “muy probablemente” el Frente Amplio por México, va a coincidir en que no se alteren ni los órganos constitucionalmente autónomos, el Poder Judicial, ni ningún otro contrapeso.

“Una (iniciativa) con la que no podremos avanzar jamás, si su contenido es una reforma que limite sus facultades, es la reforma constitucional al Poder judicial”, adelantó.

Sin embargo, confió en que se logre encontrar más coincidencias que diferencias con las bancadas de Morena y aliados. De cara al inicio del proceso federal electoral 2023-2024, confió en que el presidente Andrés Manuel López Obrador no se “meta” en la elección y se apegue a lo que mandata la Constitución.

“Nosotros simple y sencillamente hacemos votos porque la contienda electoral en el próximo año sea entre contendientes. Más que una crítica es mi deseo y el deseo de millones de personas”, acotó.

Recordó que el artículo 134 constitucional establece la imparcialidad a la que se deben sujetar todos los servidores públicos.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad