"La pretención se basa en que existió por parte de las empresas constructoras, por un lado ICA, negligencia en un diseño incorrecto que lo atiende las normas internacionales, que no se ajusta a los parámetros necesarios para una obra de esta naturaleza", dijo en conferencia de prensa.
Estupiñan apuntó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) se ha negado a llamar a ICA durante las audiencias, sin embargo la empresa ha recibido contratos de obra por parte del Gobierno federal como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas.
"ICA está siendo abiertamente protegida por el Gobierno. No quiero hablar de más pero tenemos una presunción de impunidad porque no es posible que estén muy cómodos en sus oficinas recibiendo más contratos, diseñando el Tren Maya, Dos Bocas y continuando con su larga carrera de contratación de obra pública y en este asunto ni siquiera se les voltea a ver.
"ICA sufrirá las consecuencias legales más graves por su negligencia, porque no ha tenido la decencia humana ni la responsabilidad social como empresa", sostuvo ante medios de comunicación.
De no encontrar competencia en los tribunales de Estados Unidos, aún cuentan con un año para acudir a las cortes mexicanas, comentó.
Además esta mañana se levantó una denuncia ante la FGJ por lesiones culposas y homicidio culposo contra ICA y otras empresas involucradas, salvo Carso.
