"Yo y todas las mujeres que conozco hemos sufrido este tipo de agresión en la calle, en algún restaurante, en bares, en alguna plaza comercial, en infinidad de lugares públicos. Es una acción que se ha normalizado tanto que incluso hasta llegan a echarle la culpa a la víctima y lo minimizan: 'qué exagerada eres', 'ni es para tanto', 'es que llevabas una falta o un escote'", dice la diputada federal en entrevista con Expansión Política.
Ponce es legisladora de Morena por Nayarit, y en septiembre de 2020 presentó en la Cámara una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y que se establezcan penas de uno a tres años de prisión a quien incurra en acoso sexual en espacios públicos.
En diciembre pasado, la propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia, que se encargará de dictaminar, votar y, en su caso, enviar al pleno de la Cámara. La diputada confía en que la iniciativa será avalada y servirá para "cerrar con broche de oro" la 64 Legislatura.
"A la actual Legislatura nos queda un periodo ordinario más, y ahí vamos a estar insistiendo ante la Comisión de Justicia para que puedan agilizar el proceso de la dictaminación. Tengo confianza de que se apruebe en el pleno porque en esta Legislatura hemos avanzado mucho en la agenda sobre violencia contra las mujeres; entonces, sí creo que va a prosperar en el último periodo", enfatiza.
La iniciativa establece que comete el delito de acoso sexual en espacios públicos quien realiza conductas verbales o corporales que afectan el derecho a la integridad de una persona, así como la captación de imágenes, videos o cualquier registro audiovisual del cuerpo o de alguna parte del cuerpo de una persona a quien con esto se le cause intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo.