Con esto, se limita el contacto entre seres humanos y facilita el envío de y recepción de la documentación, la cual hará uso de la firma electrónica avanzada del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con la propuesta, esto se traducirá en una mayor eficiencia en el uso de recursos materiales y humanos, tanto de la Auditoria Superior de la Federación, como de los entes fiscalizados y facilita la comunicación y realización de actividades de fiscalización sin necesidad del contacto físico entre los involucrados, lo que cobran mayor relevancia en situaciones que limitan la movilidad o el traslado de personas, como en los casos de desastres naturales o contingencias sanitarias, como la que se vive actualmente por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
También favorece la disminución en los tiempos de revisión e incrementa la transparencia en los procesos de fiscalización al establecer un canal digital seguro para la comunicación entre las partes.