Publicidad
Publicidad

Tarjeta Azul, la medida de la CDMX contra la trata infantil en el Mundial 2026

Los menores de edad o víctimas de trata tendrán a su alcance una tarjeta con la que se podrá enviar mensajes de auxilio en caso de ser requerido.
mié 26 noviembre 2025 05:47 PM
hotel
Los hoteles serán vigilados durante el Mundial de Futbol 2026. (Foto: Cuartoscuro )

El gobierno capitalino prepara el lanzamiento de la Tarjeta Azul, un mecanismo diseñado para prevenir la trata y el abuso de menores en hoteles y otros establecimientos de hospedaje de la Ciudad de México. La herramienta funcionará como una señal de alerta para el personal de los hoteles, que les permitirá activar protocolos de atención cuando se detecte algún riesgo.

Publicidad

Eréndira Cruzvillegas, consejera jurídica de la Ciudad de México, explicó que la medida busca evitar que el Mundial de 2026 se convierta en un pretexto para el turismo sexual y que mujeres y menores sean vulnerados.

Trata y corrupción de menores en CDMX

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, entre enero y octubre de 2025 la Fiscalía capitalina abrió 61 carpetas de investigación por trata de personas, cifra que representa una disminución del 27% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 84 casos.

En cuanto al delito de corrupción de menores, entre enero y octubre de 2024 se iniciaron 331 carpetas, mientras que en el mismo lapso de 2025 se abrieron 318, lo que equivale a una reducción del 4%.

¿Que es la Tarjeta Azul?

Eréndira Cruzvillegas explicó que la Tarjeta Azul es un mecanismo creado por dependencias de la Ciudad de México como la Secretaría de Desarrollo Social, la Fiscalía capitalina, Seguridad Ciudadana y el DIF, con el acompañamiento de ONU Mujeres y la UNICEF.

“Se va a hacer en el marco del Mundial, una Tarjeta Azul, para prevención de la trata infantil”, apuntó.

Una tarjeta color azul será colocada en hoteles, hostales, habitaciones de plataformas o cualquier otro comercio dedicado al hospedaje a fin de que esté al alcance de menores de edad y que, en caso de peligro o vulnerabilidad, las potenciales víctimas puedan enseñar al personal de los establecimientos para activar protocolos de auxilio.

“Traen toda una estrategia muy interesante, pero particularmente se adhirieron a éste, de Hotel Seguro, donde están capacitando a todas las personas de los hoteles, para que cuando se registre a los niños y a las mujeres, les dan esa tarjetita azul”, explicó la consejera.

La Tarjeta Azul también se implementará en aerolíneas y otros medios de transporte para reforzar la atención y prevención de delitos como trata de personas, abuso infantil y corrupción de menores.

La funcionaria detalló que, aunque el diseño de la Tarjeta Azul y las capacitaciones al personal de establecimientos de hospedaje en la Ciudad de México ya están en marcha, su lanzamiento oficial se realizará semanas antes de la llegada de los más de cinco millones de turistas previstos para el Mundial de 2026.

Aunado al mecanismo de Tarjeta Azul, el gobierno de la Ciudad de México envió al Congreso local, reformas a la Ley de Turismo y a la Ley de Establecimientos Mercantiles para obligar a hoteles, moteles y sitios que ofrezcan el servicio de hospedaje que lleven a cabo registros minuciosos de las personas que entran a sus instalaciones y en caso de que haya menores de edad, se puedan registrar y apegarse a protocolos de seguridad.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad