Publicidad
Publicidad

Estos son los tipos de licencia en CDMX y su costo en 2025

La Semovi mantiene diferentes modalidades de licencia para conducir según el tipo de vehículo y la actividad de traslado, con tarifas actualizadas para este año.
jue 30 octubre 2025 04:27 PM
Estos son los tipos de licencia para conducir que hay en CDMX, ¿cuántos son y cuáles son sus diferencias?
El documento es obligatorio para circular y su costo depende del tipo de trámite, la vigencia y la categoría asignada por la autoridad. (Expansión|Gemini)

En la Ciudad de México existen distintos tipos de licencia para conducir y cada una corresponde al vehículo o servicio de transporte que se utilice. El documento es obligatorio para circular y su costo depende del tipo de trámite, la vigencia y la categoría asignada por la autoridad.

A continuación se detalla la clasificación vigente de licencias y sus tarifas correspondientes para 2025.

Publicidad

Tipos de licencia

tipos-de-licencia-en-cdmx-y-costo-2025-1.png
Para expedición o renovación del documento se necesita contar con una cuenta Llave CDMX. (Expansión|Gemini)

- Licencia tipo A

Autoriza la conducción de vehículos particulares.

- Licencia tipo A1

Dirigida a motociclistas.

- Licencia tipo A2

Permite conducir tanto vehículos particulares como motocicletas.

- Licencia tipo A permanente

Documento sin fecha de vencimiento para conductores que la obtuvieron antes de su suspensión administrativa.

- Licencia Tarjetón tipo B

Destinada a operadores de taxi registrados en la Ciudad de México.

- Licencia tipo C

Otorga permiso para conducir unidades de transporte público de pasajeros.

- Licencia tipo D

Aplica para operadores de transporte de carga.

- Licencia tipo E

Corresponde a vehículos de transporte especializado.

- Permiso para conducir con vigencia única

Autoriza la circulación de forma temporal, principalmente a personas en proceso de obtener su licencia definitiva.

Costo

Licencia A (vehículos particulares, 3 años): 1,099.00 pesos

Licencia A1 (motociclistas, 3 años): 550.00 pesos

Licencia A permanente: 1,500 pesos

Licencia A2 (vehículos particulares y motociclistas, 3 años): 1,099.00 pesos

Licencia Tarjetón B (taxis, 2 años): 1,365.00 pesos

Licencia Tarjetón B (taxis, 3 años): 2,053.00 pesos

Licencia tipo C, D y E (2 años): 1,977.00 pesos

Licencia tipo C, D y E (3 años): 2,970.00 pesos

Permiso de conducir con vigencia única: 565.00 pesos

¿Cómo se tramitan?

Los interesados en tramitar la licencia de conducir solo deben seguir este procedimiento:

1. Inicia sesión en tu cuenta Llave CDMX https://llave.cdmx.gob.mx
2. Selecciona "iniciar nuevo tramite digital".
3. Da clic en el recuadro que dice "licencia" o puedes escribir "expedición de licencia para conducir"
4. Aparecerá un listado con todos los tipos de licencia. Puedes ingresar a cada uno, verificar los requisitos y todo lo necesario para cada caso.

Licencia E13

tipos-de-licencia-en-cdmx-y-costo-2025-2
La persona solicitante debe acreditar conocimientos específicos sobre operación segura de vehículos que transporten sustancias peligrosas ante la Secretaría de Movilidad. (Expansión|Gemini)

Recientemente se estableció la licencia E13, un nuevo tipo de documento obligatorio para las personas que conduzcan vehículos dedicados al transporte de sustancias tóxicas o peligrosas dentro de la ciudad.

¿Para quién aplica?

Exclusivamente para operadores de unidades que transporten sustancias catalogadas como tóxicas o peligrosas, sin importar si pertenecen a empresa pública o privada.

Requisito de antigüedad de licencia

Para obtener la licencia E13, es obligatorio contar con una licencia Tipo A con al menos tres años de antigüedad y que se encuentre vigente.

Acreditación adicional obligatoria

La persona solicitante debe acreditar conocimientos específicos sobre operación segura de vehículos que transporten sustancias peligrosas ante la Secretaría de Movilidad.

Además, el alta de vehículos destinados a este tipo de transporte requerirá un dictamen de seguridad emitido por autoridad competente, según lo señalado en los trámites anexos del decreto.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad