Publicidad
Publicidad

CDMX recauda cifra histórica de impuestos previo al Mundial de 2026

La Ciudad de México es una de las tres sedes que recibirán partidos de futbol en territorio nacional el próximo año.
jue 30 octubre 2025 01:57 PM
Mascotas del mundial 2026
México comparte la sede del Mundial de Futbol junto a Estados Unidos y Canadá. (Foto: Gabriela Pérez Montiel/Cuartoscuro )

Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, destacó récord histórico en recaudación de impuestos en la capital en 2025, mientras que autoridades se preparan para la inauguración del Mundial de Futbol.

De Botton aseguró que la Ciudad de México cuenta con finanzas sanas, lo que permite la inversión en obras de infraestructura, seguridad, agua, movilidad, programas sociales y los preparativos rumbo al Mundial de 2026.

Publicidad

Al comparecer ante diputados del Congreso de la Ciudad de México, como parte de la glosa por el primer año de la jefa de gobierno, Clara Brugada, De Botton dijo que, al cierre del tercer trimestre de 2025, los ingresos locales y federales por impuestos y servicios alcanzaron una cifra preliminar de 252,326.7 millones de pesos.

Dijo que este monto representa un incremento del 8% respecto al año 2024 y se acerca a la meta de 291,000 millones contemplada en el presupuesto de ingresos de este año.

“Estamos hablando de un monto histórico para un trimestre que se haya recaudado en la Ciudad de México. Esta cifra representa un avance de 86.6% en el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal de 2025 ", apuntó.

El funcionario destacó que la implementación de campañas de recaudación como "Si pagas antes, pagas menos" para impuestos como el predial, la tenencia o el refrendo vehicular, logró incrementar significativamente los ingresos de la ciudad durante los primeros meses del año.

“Los ingresos locales incrementaron 21.6% a septiembre de 2025, impulsado por un incremento de 33.3% en Impuesto Sobre Nóminas (ISN) y 22.9% en la recaudación del impuesto predial. Con estos resultados la Ciudad de México refrenda su liderazgo como la entidad con mayor capacidad recaudatoria ", resaltó.

Juan Pablo de Botton dijo que a casi un año de la implementación del programa de Licencia Permanente, la Ciudad de México logró recaudar poco más de 2,012 millones de pesos por la emisión de 1.2 millones de documentos.

Recaudación que se traduce en inversiones

El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, explicó que en el Código Fiscal de este año contempló un incremento en el pago del Impuesto Sobre Nómina, cuyo recurso estima que al cierre de 2025 recaude 10,000 millones de pesos que se destinaron al Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS).

Agregó que, con los recursos recaudados hasta ahora, se destinaron 1,510 millones de pesos para la compra de equipos hidráulicos especiales y equipamiento y más de 4,459 millones a la Secretaría de Obras para el programa de bacheo y repavimentación en 69 vialidades prioritarias.

Agregó que con la recaudación del Impuesto sobre Hospedaje y la reorientación de los recursos del Fondo Mixto de Promoción Turística se llevarán a cabo proyectos de infraestructura rumbo al Mundial de 2026, los cuales buscan impactar a los capitalinos posterior a este evento deportivo.

“Con un estimado de 5 millones de visitantes trabajamos en obras y proyectos que no solo garantizan una buena experiencia durante el mundial de fútbol, sino que impliquen beneficios para las y los capitalinos”, señaló.

Anunció la compra de 7 nuevos trenes para el Tren Ligero por más de 1,377 millones de pesos, mismos que comenzarán a llegar a la Ciudad de México a partir de enero de 2026, así como la construcción de la Ciclovía Tenochtitlán, el segundo piso peatonal por Tlalpan, la línea 14 del Trolebús por Santa Úrsula Coapa.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad