El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que la estrategia para el combate a los delitos en la Ciudad de México no responde a coyunturas o hechos específicos, sino que es la continuidad y el reforzamiento a un proyecto a largo plazo implementado desde 2019.
Pablo Vázquez: "Nuestra estrategia de seguridad no es coyuntural"
Al comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México, como parte de la glosa por el primer año de gobierno de Clara Brugada, el funcionario aseguró que los recientes hechos de violencia registrados en la capital son investigados con rigor y resultados concretos.
Mencionó entre ellos, la ejecución de Jesús Pérez Alvear, conocido como “Chucho Pérez” y representante del cantante Gerardo Ortiz, ocurrida en diciembre de 2024; el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, en mayo de 2025; y el homicidio del estilista Miguel Ángel de la Mora, alias “Micky Hair”, en agosto pasado en Polanco..
Vázquez Camacho destacó que, derivado de las investigaciones, se lograron detenciones, vinculaciones a proceso y la desarticulación de células delictivas vinculadas a estos casos. Advirtió que que estos y todos los delitos tienen consecuencias para quienes los cometen
“Nuestra estrategia de seguridad no es coyuntural y está alineada a la estrategia nacional. La paz no se impone, se construye con justicia, con instituciones fuertes y con ciudadanía activa”, afirmó.
También puedes ver:
El mando policial capitalino destacó que de enero a septiembre de 2025 los delitos de alto impacto presentaron una reducción de 12% respecto al mismo periodo de 2024 y de 59% respecto a 2019.
En cuanto al homicidio doloso, este tuvo una reducción del 10% respecto al periodo enero-septiembre de 2024 y del 48% respecto al 2019. El robo de vehículo presentó una reducción del 9% en relación con 2024 y del 55% frente a 2019.
Pablo Vázquez consideró que dichas cifras responden a la continuidad de la estrategia de seguridad implementada por la hoy presidenta, Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch como: atención a las causas, coordinación institucional e inteligencia, así como nuevos ejes planteados por la jefa de gobierno, Clara Brugada, dirigidos a mejorar de infraestructura, condiciones laborales de los uniformados y la cercanía con la ciudadanía.
“La política de seguridad de esta administración no se reduce a contener delitos, sino a transformar las condiciones que los generan, con base en diagnósticos serios, evidencia empírica y evaluación constante”, apuntó..
El funcionario capitalino reconoció que, si bien se han abierto más carpetas de investigación por el delito de extorsión en lo que va de 2025, también se incrementó 65% el número de detenciones por este delito con respecto a 2024.
En materia de inversiones, Pablo Vázquez resaltó que en 2025 se logró un incremento de 9% al salario de los policías de la ciudad.
La CDMX será segura para el Mundial
Durante la comparecencia, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, aseguró que la policía capitalina ya tiene listos los protocolos para atender a millones de personas que el próximo año arribarán a la Ciudad de México para participar en las distintas actividades con motivo del Mundial de Futbol 2026.
Destacó que la SSC participó en la reunión de países anfitriones de la copa mundial en Washington, Estados Unidos. Elementos del agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” especializados en control de multitudes, fueron capacitados por la Secretaría de Marina en materia de estrategias y tácticas urbanas.
En tanto que la policía Turística se capacitó en atención a visitantes nacionales y extranjeros, reforzamiento de conocimientos generales e idiomas.
“La celebración del Mundial de fútbol es es la oportunidad para mostrar al mundo el potencial de la capital de México y de su Policía. La Ciudad de México está lista para entregarle al país y al mundo el más grande mundial de todos los tiempos”, afirmó.