El gobierno capitalino comenzó a notificar a los locatarios de los pasos a desnivel ubicados en Calzada San Antonio Abad y Calzada de Tlalpan sobre las obras de remodelación y modernización que iniciarán este mes, como parte del programa de mejoramiento de esa vialidad, por lo que deberán desalojar en los próximos días.
La CDMX inicia remodelación de 12 pasos a desnivel y locales en Tlalpan
Este sábado, el secretario de Gobierno, César Cravioto, y el titular de la empresa paraestatal Servicios Metropolitanos (Servimet), Carlos Mackinlay, recorrieron los primeros 12 desniveles y sus locales comerciales entre Plaza Tlaxcoaque y el Metro Chabacano para dialogar con quienes tienen un espacio para la venta de distintos productos.
Durante el recorrido, algunos locatarios hicieron la entrega al gobierno de la Ciudad de México y a Servimet de las llaves de sus respectivos espacios comerciales para ser intervenidos. Con otros, que aún mantenían operaciones, se estableció un diálogo para desalojar lo antes posible, ya que estaban próximas las intervenciones.
¡Avanza la transformación del espacio público en la #CapitalDeLaTransformación! 🌆
— César Cravioto (@craviotocesar) October 11, 2025
Junto al titular de @servimetcdmx, @carlosmgturismo, y al Subsecretario @LlubereSubse, el día de ayer realizamos un recorrido por diversos pasos a desnivel de la Calzada de Tlalpan, donde las y… pic.twitter.com/FHbCUMJmby
Entre los trabajos que la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México llevará a cabo en los desniveles de San Antonio Abad, se encuentra la eliminación de grietas y filtrados de agua, obras de mejoramiento de iluminación y circulación de aire, así como una renovación de los espacios comerciales de acuerdo a las necesidades de cada locatario y características de los mismos.
También habrá obras de pintura, así como instalación de elementos de vigilancia y protección civil para seguridad de los usuarios y vecinos de las colonias que rodean la calzada de Tlalpan, en las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez.
Autoridades capitalinas destacaron que durante el tiempo en que duren las obras, los locatarios no están obligados a dar cuotas o mensualidad de rentas y garantizar que una vez que culmine la renovación, podrán hacer uso de sus espacios.
En total, la Calzada San Antonio Abad y la Calzada de Tlalpan cuentan con 34 pasos peatonales a desnivel, mismos que se ubican en las interestaciones de las estaciones del Metro, así como en puntos de mayor flujo de personas.
El plan de mejoramiento de Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad contempla la construcción de una ciclovía que irá del Zócalo a Periférico Sur en ambos sentidos, así como la rehabilitación de banquetas y la instalación de luminarias a lo largo de toda la vialidad, con el objetivo de convertirla en un espacio más seguro y accesible.
Entre los proyectos impulsados por el gobierno de Clara Brugada destaca también la construcción de una calzada flotante, actualmente en desarrollo, que conectará las estaciones del Metro San Antonio Abad y Chabacano.
Todas estas obras se prevé concluyan a más tardar en mayo del próximo año, como parte de la renovación integral de esta vialidad, principal acceso al Estadio Azteca, sede de la inauguración y de cinco partidos del Mundial de Fútbol de la FIFA 2026.