Hoy No Circula 7 de octubre 2025: conoce qué autos descansan en CDMX y Edomex este martes
Las autoridades recomiendan consultar el calendario oficial, revisar los reportes diarios de calidad del aire y mantenerse atentos a posibles contingencias ambientales.
El programa Hoy No Circula regula la circulación de vehículos en CDMX y 18 municipios del Estado de México. (Cuartoscuro)
Expansión Digital
Este martes 7 de octubre de 2025, el programa Hoy No Circula opera con normalidad en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México.
La medida se aplica de 5:00 a 22:00 horas y tiene como objetivo reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Conducir en día restringido puede derivar en una multa de consideración
Publicidad
Qué autos no pueden circular
Si tu vehículo cumple alguna de las siguientes condiciones, no podrás transitar este martes:
-Terminación de placa 7 u 8
-Engomado rosa
-Holograma 1 o 2
Este martes no circulan los autos con engomado rosa, terminación de placa 7 u 8 y holograma 1 o 2.(Came)
Quiénes sí pueden circular
Exentos de la medida están:
-Vehículos con holograma 0 o 00
-Autos eléctricos e híbridos
-Unidades con holograma 1 o 2 que no tengan engomado rosa ni terminen en 7 u 8
¿Doble Hoy No Circula?
Este martes no se activa el Doble Hoy No Circula, ya que esta medida extraordinaria solo se aplica durante contingencias ambientales. La restricción vigente corresponde al calendario habitual del programa.
El Hoy No Circula es obligatorio en todas las alcaldías de la Ciudad de México y en los siguientes municipios del Estado de México:
-Atizapán de Zaragoza
-Coacalco
-Cuautitlán
-Cuautitlán Izcalli
-Chalco
-Chimalhuacán
-Chicoloapan
-Ecatepec
-Huixquilucan
-Ixtapaluca
-La Paz
-Naucalpan
-Nezahualcóyotl
-Nicolás Romero
-Tecámac
-Tlalnepantla
-Tultitlán
-Valle de Chalco
Desde el 1 de julio de 2025, la medida también aplica en Toluca y Santiago Tianguistenco de lunes a sábado para autos con hologramas 1 y 2, aunque las multas comenzarán a aplicarse hasta el 1 de enero de 2026.
Multas por incumplimiento
Circular durante el horario restringido puede costar entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, 2,262 a 3,394 pesos, dependiendo de la autoridad que imponga la sanción.
-Consulta el calendario oficial del programa antes de salir
-Revisa los reportes diarios de calidad del aire
-Mantente atento a posibles contingencias ambientales
Seguir estas indicaciones no solo te ayuda a planear tus traslados, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en el Valle de México, protegiendo la salud de todos los habitantes de la región.