Tras cumplir un año al mando de la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Clara Brugada, lanzó spots en los que destaca parte de sus programas sociales, becas y una disminución de los índices delictivos de alto impacto, así como un rediseño de la imagen institucional y eslogan que acompaña su administración.
Brugada lanza spots por primer año de gobierno

El lunes 6 de octubre, un día después de su primer aniversario como jefa de gobierno, Clara Brugada lanzó el primer spot denominado “Justicia Social”, en el que se destaca la implementación de Desde La Cuna, un programa para niños recién nacidos hasta los tres años en el que se otorgan 1,200 pesos bimestrales para atender a la primera infancia, así como acompañamiento en materia de orientación alimentaria, médico y medicinas gratuitas.
En este spot también destaca Mi Beca para Empezar, el programa de apoyo al transporte a estudiantes de bachillerato y universidad, además del el programa de abasto popular “Mercomuna”, hombres bienestar de 60 a 64 años y el ingreso ciudadano universal para hombres y mujeres de 57 a 59 años.
La justicia social es un principio fundamental para garantizar que todas las personas tengan acceso a oportunidades, bienestar y derechos plenos. Este año en nuestra ciudad protegimos a nuestros habitantes desde la infancia hasta la vejez para fortalecer la igualdad, la cohesión… pic.twitter.com/3JjvtgcChQ
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 6, 2025
En su segundo día de promoción de actividades, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que los delitos de alto impacto han disminuido 60% en comparación con las cifras de 2019, año en que inició la estrategia de seguridad implementada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.
Resaltó además la instalación de 40 mil nuevas cámaras de video-vigilancia para el C5, lo que convierte a la capital en la ciudad más monitoreada de América Latina.
Asimismo, informó que la policía capitalina cuenta con 3 mil 500 nuevas patrullas, distribuidas en todas las colonias de las 16 alcaldías, para fortalecer la presencia y cercanía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con los vecinos.
Durante nuestro gobierno fortalecemos la estrategia de seguridad con nueva infraestructura para proteger a todas y todos. El compromiso es claro: ¡una ciudad más segura para vivir en paz y disfrutarla!
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 7, 2025
¡#LaFuerzaDeLaTransformación avanza en la #CapitalDeLaPaz! pic.twitter.com/UOlNiIQQHb
La imagen institucional que acompaña los spots del informe presenta una paleta de colores donde predominan el morado, violeta y rosa mexicano, además de siluetas de una abeja, una mazorca de maíz, un ajolote y un colibrí, elementos asociados con la identidad cultural y natural de la capital.
El eslogan principal, “La fuerza de la transformación”, deriva de “La Capital de la Transformación”, frase incluida en el manual de identidad institucional del Gobierno de la Ciudad de México y tiene otras aplicaciones en los rubros sociales, bienestar y movilidad.
Este domingo 12 de octubre, la jefa de gobierno, Clara Brugada, acudirá al Congreso de la Ciudad de México a rendir su informe de gobierno ante el poder legislativo. Se espera que además de los diputados de todas las bancadas, estén presentes: la presidenta Claudia Sheinbaum o en su caso una persona representante.
También se espera la llegada de funcionarios de gobierno federal, gobernadores y gobernadoras, senadores, diputados federales e invitados especiales.
De acuerdo con el protocolo publicado por el Congreso de la Ciudad de México, los representantes de las nueve bancadas y asociaciones parlamentarias darán un posicionamiento por hasta cinco minutos y después la jefa de gobierno expondrá su informe sin límite de tiempo.