Comerciantes y joyeros del centro histórico de la Ciudad de México estiman pérdidas superiores a los 300 millones de pesos por ventas no realizadas, así como por daños y saqueos efectuados por el grupo autodenominado “Bloque Negro” durante la marcha por el 57 aniversario de la represión a estudiantes en Tlatelolco en 1968.
Joyeros y comerciantes reportan pérdidas millonarias por marcha del 2 de octubre

A unas horas de los hechos violentos registrados este 2 de octubre, locatarios de los portales del Zócalo, así como dueños, encargados y empleados de comercios en el primer cuadro de la ciudad, cuestionaron que la policía capitalina se vio rebasada por cerca de 300 personas encapuchadas.
Señalaron que ''la débil'' respuesta de las autoridades permitió que los manifestantes ingresaran a inmuebles ya cerrados y perpetraran saqueos en tiendas de autoservicio, de conveniencia y centros joyeros.
En conferencia de prensa, los locatarios afectados por los hechos del 2 de octubre señalaron que al menos un centenar de negocios resultaron perjudicados, no solo por el cierre de actividades derivado de la marcha, sino también por actos vandálicos y robos. Estimaron que las pérdidas podrían superar los 300 millones de pesos.

Joyeros de los portales del Zócalo continúan evaluando los daños, aunque adelantaron que, tan solo en este sector, 24 establecimientos reportan pérdidas de entre seis y ocho millones de pesos por local, principalmente por el robo de piezas de oro, diamantes y plata.
“Esa es la impotencia de uno, que nosotros vimos cómo estaban robando, cómo estaban saqueando y no pudieron hacer nada”, dijo en entrevista Mercedes Vargas, encargada de tres joyerías del zócalo.
Rodolfo, otro de los comerciantes afectados, aseguró que no solo los centros joyeros resultaron con pérdidas, también tiendas de autoservicio y de conveniencia fueron saqueadas en productos como cigarros y alcohol.
Cuestionó que pese al despliegue policial, solo haya una persona detenida por los hechos de violencia del 2 de octubre en el primer cuadro de la capital.
Canaco CDMX lamenta violencia en marcha
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX) reportó que 3,442 unidades económicas cerraron de manera anticipada durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre, lo que generó pérdidas superiores a los 16.7 millones de pesos por ventas no realizadas.
Canaco CDMX rechaza violencia durante la marcha del 2 de octubre y llama a reforzar la seguridadhttps://t.co/Ab25twWMZc
— CanacoCDMX (@CANACOMexico) October 3, 2025
De acuerdo con la organización de locatarios agremiados a la Canaco, los daños materiales ascendieron a más de 4.4 millones de pesos, entre saqueos a establecimientos y afectaciones a inmuebles.
La Canaco hizo un llamado a las autoridades capitalinas para aplicar un protocolo que evite la repetición de estos hechos. Criticó que la presencia policial fue insuficiente y que la respuesta tardía permitió que los disturbios se extendieran.
Aseguró que estos hechos no solo comprometen la seguridad de la ciudadanía, sino que también afecta la reputación de la capital.