Publicidad
Publicidad

Motivos por los que tu auto acaba en el corralón o asegurado por fiscalía y los pasos para sacarlo

Las claves para evitar errores costosos y seguir el camino correcto—desde la documentación mínima hasta los trámites oficiales—cuando tu vehículo termina retenido.
mar 23 septiembre 2025 03:56 PM
motivos-por-los-que-tu-auto-acaba-en-el-corralon-o-asegurado-por-fiscalia-y-los-pasos-para-sacarlo
El reglamento de tránsito contempla varias razones por las cuales tu vehículo puede terminar en el depósito.

Las autoridades de la Ciudad de México pueden decomisar un automóvil o una motocicleta por distintos motivos, que van desde infracciones de tránsito hasta investigaciones relacionadas con actividades ilícitas.

Conocer las causas que llevan a un vehículo al corralón o a ser asegurado, así como el procedimiento para recuperarlo, resulta clave para cualquier conductor en la capital.

Publicidad

¿Por qué pueden llevar mi carro al corralón?

El reglamento de tránsito contempla varias razones por las cuales tu vehículo puede terminar en el depósito. A continuación, te presentamos un listado:

1. Faltas de documentación y licencias
2. Estacionarse en lugares prohibidos
3. Abandono del vehículo
4. Circular por carriles exclusivos

Razones por las que la fiscalía puede asegurar tu carro

La fiscalía de la CDMX puede decomisar un auto por varias razones relacionadas con investigaciones criminales y delitos cometidos con el vehículo o en donde esté involucrado.

Así puedes sacar el vehículo del corralón

Requisitos

1. Documentos de identificación oficial

- Credencial para votar ó pasaporte - Original

2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica

- Personas morales: Acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial del representante o apoderado. - Original

3. Comprobar la propiedad o legal posesión del vehículo

- Factura, carta factura o farjeta de circulación vigente.

4. Póliza de seguro vigente
5. Presentar llaves del vehículo
6. Cumplimiento de las sanciones y derechos que procedan.

Dónde se hace el trámite

1. El interesado deberá presentarse al depósito vehicular en donde se encuentre resguardado el vehículo de su interés con los requisitos establecidos para su liberación.

2. Un servidor público hace la revisión de la documentación antes mencionada y el registro del vehículo.

3. Realiza el pago correspondiente y obtiene la liberación del vehículo.

Para detalles somo costos y más consulta: https://www.cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?idTramite=612

¿Cómo puedo recuperar un automóvil asegurado por investigación?

A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía de la Ciudad de México informó que los dueños de vehículos que estaban asegurados por investigaciones y aún permanecen bajo resguardo se pueden recuperar con el programa "Fuerza Devolvedora" de manera gratuita.

Si esta es tu situación solo debes cumplir el siguiente procedimiento:

1. Ingresa al sitio https://recupera.fgjcdmx.gob.mx/

2. Captura la placa del vehículo o número de serie.

3. Introduce la carpeta de investigación.

4. Da clic en verificar.

Si el proceso de verificación fue satisfactorio, la dependencia contactará al interesado para la devolución, pero primero debes llenar el formulario con los siguientes datos:

- Nombre completo

- CURP

- Dos teléfonos de contacto

- Correo electrónico

- Dirección completa.

Estos datos deben ingresarse en el formulario que aparece debajo de la verificación del vehículo. Todo el trámite es gratuito y puedes pedir la devolución o el reciclaje del vehículo.

Para mayor información puedes comunicarte al 55 5200 9799 o al correo electrónico fuerza_devolvedora@fgjcdmx.gob.mx .

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad