Publicidad
Publicidad

El Holograma D te salva del Hoy No Circula e incluso en contingencias, ¿quiénes pueden tenerlo?

Este holograma especial exenta a los vehículos de las restricciones del Hoy No Circula, incluyendo los Doble Hoy No Circula durante contingencias ambientales.
jue 04 septiembre 2025 04:09 PM
El holograma D es el único exento del Hoy no circula incluso en contingencias, ¿quiénes pueden tenerlo?
Además de permitir circulación libre, el Holograma D facilita el acceso a estacionamientos.

El programa Hoy No Circula suele generar dolores de cabeza entre los automovilistas, pero existen ciertos hologramas que permiten que algunos vehículos queden exentos de las restricciones, entre ellos el Holograma D.

A diferencia de los vehículos con hologramas 0 y 00, que están exentos en el Hoy No Circula habitual pero sí deben acatar la medida durante un Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental, los autos con Holograma D quedan completamente exentos incluso en estas situaciones.

Eso sí, este holograma aplica para un grupo muy reducido de personas, aunque el trámite para obtenerlo es sencillo. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el programa y quiénes pueden beneficiarse de esta medida extraordinaria.

Publicidad

¿Qué es el Holograma D y quiénes pueden obtenerlo?

El Holograma “D” es un distintivo especial para vehículos con placas del Estado de México que transportan o son conducidos por personas con discapacidad permanente, y es reconocido por las autoridades de la Ciudad de México.

Su principal ventaja es que estos vehículos quedan exentos no solo de las restricciones habituales del programa Hoy No Circula, sino también de las medidas extraordinarias como el Doble Hoy No Circula durante contingencias ambientales.

Además de permitir la circulación libre en la Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México, este holograma ofrece otros beneficios, como la posibilidad de acceder con mayor facilidad a estacionamientos y servicios destinados a personas con discapacidad.

Este distintivo busca facilitar la movilidad de las personas con discapacidad, garantizando su derecho a la circulación sin que se vean afectados por las restricciones vehiculares que aplican al resto de los automovilistas.

Holograma D
El distintivo busca garantizar la movilidad de las personas con discapacidad.

¿Cómo realizar el trámite?

Ingresa al portal oficial: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/ .

Completa el captcha para confirmar que no eres un robot.

Captura los datos que se solicitan, incluyendo la información de la placa y la serie del vehículo. Es importante verificar que estos datos sean correctos antes de continuar.

Una vez ingresada toda la información, el sistema generará la cita para acudir a obtener el Holograma “D”.

El Holograma D es una herramienta que facilita la movilidad de las personas con discapacidad, asegurando que puedan circular sin restricciones y con mayor comodidad. Aunque el grupo de beneficiarios es reducido, el trámite es accesible y gratuito, lo que permite que quienes califican aprovechen esta medida para su vida diaria.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad