Aún faltan varias semanas para el Día de Muertos, pero la Ciudad de México ya se alista para celebrar la siguiente edición de la Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto, un festival que reunirá a más de 100 expositores y espera alcanzar más de 10,000 visitantes.
La Feria de Café, Chocolate y Pan de Muerto en CDMX ya tiene fecha, ¿dónde y cuándo ir?

Feria de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 en CDMX
Central Bazar, los organizadores del evento, anunciaron que sábado 25 y domingo 26 de octubre de 2025 se llevará a cabo la siguiente edición de la Feria de Café, Chocolate y Pan de Muerto de la Ciudad de México, una ocasión que busca hacer tributo a la fiesta mexicana del 2 de noviembre.
La cita será en el Centro de Convenciones Churubusco, en la Calzada de Tlalpan 1721, en la alcaldía Coyoacán. La entrada será libre, de 11:00 a 19:00 horas. La estación de Metro más cercana es General Anaya.
Este año habrá más de 100 expositores, un crecimiento exponencial considerando que durante sus primeras ediciones tenían apenas 30. Cada año han logrado más de 10,000 visitantes.
Además de ser una experiencia gastronómica, también habrá diversas actividades culturales para disfrutar durante la jornada. Los organizadores recomiendan a los asistentes llegar temprano para evitar las aglomeraciones y llevar efectivo, ya que no todos los expositores aceptan pagos con tarjeta.
Chocolate y café en la tradición e industria mexicana
El cacao, la principal materia prima para la elaboración del chocolate, es un cultivo de larga tradición mexicana. La palabra cacao deriva del Olmeca y subsecuente lenguaje maya “kakaw”. Es una planta tropical descubierta por los olmecas, quienes fueron los primeros en cultuvarlo y prepararlo en una bebida llamada xocolatl, que se consumía durante las ceremonias, de acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Los mayas tomaban chocolate frío, mientras que los mexicas lo consumían caliente o tibio. Los aztecas tostaban los granos y los trituraban para reducirlos polvo, en otras ocasiones los molían con otras semillas.
En 2024, la producción de cacao en México tuvo un total de 28,447.64 toneladas con un valor superior a 1.2 millones de pesos, según el Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
La Secretaría de Economía informó que el intercambio comercial del cacao y sus preparaciones en México tuvo un valor de 2,135 millones de dólares en 2024. Para el segundo trimestre de 2025, la concentración del mercado para las ventas internacionales fueron Nuevo León (95 mdd), la Ciudad de México (25.7 mdd) y Jalisco (16.5 mdd).
El café, por su parte, es un producto de gran relevancia en México que se cultiva en al menos 15 entidades federativas y 480 municipios, principalmente en Chiapas, Veracruz y Puebla.
Según la Organización Internacional del Café (International Coffee Organization - ICO), a febrero de 2024, México exportó 215,200 bolsas de 60 kilos a nivel mundial.
La producción nacional de café cereza del año pasado fue superior a 1.05 toneladas, con un valor de 6.7 millones de pesos.