La sede de Chapultepec de Cineteca Nacional volvió a abrir sus salas este viernes 15 de agosto, en el marco del Día del Cine Mexicano, con una programación especial y dos semanas de proyecciones gratis. Estos son los detalles.
¿Qué ver en la Cineteca Nacional de Chapultepec? Funciones gratis por apertura

Reinauguran la Cineteca Chapultepec después de 11 meses
El 14 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum reabrió las puertas de la Cineteca Nacional, anunciando dos semanas de entrada gratuita. La obra inicialmente fue “inaugurada” el 24 de septiembre del año pasado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, desde entonces, las instalaciones seguían en proceso de obras , con espacios cerrados y sin una cartelera establecida. La oferta se limitaba a una serie de cortos que se repetían en la semana. Así duró casi un año.
La Cineteca está ubicada en la antigua Fábrica de Armas de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), convertida en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. El recinto cuenta con más de 22,000 metros cuadrados con ocho salas, un foro al aire libre y talleres audiovisuales.
A su alrededor, también se encuentra la Escuela de Cine.

¿Qué ver en la Cineteca de Chapultepec?
En colaboracipon con el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Cineteca Nacional de Chapultepec presentará 29 películas y cuatro cortometrajes en funciones gratis del 15 al 21 de agosto. La cartelera ya está activa en el sitio oficial, con los horarios disponibles.
La oferta incluye cintas de la época oro como contemporáneas, documentales y animación. Algunas de las películas son:
Cronos (Dir.: Guillermo del Toro, México, 1992, Dur.: 90 mins.)
Dos tipos de cuidado (Dir.: Ismael Rodríguez, México, 1952, Dur.: 111 mins.)
Los olvidados (Dir.: Luis Buñuel, México, 1950, Dur.: 88 mins.)
El Rey del Barrio (Dir.: Gilberto Martínez Solares, México, 1949, Dur.: 100 mins.)
La diosa arrodillada (Dir.: Roberto Gavaldón, México, 1947, Dur.: 104 mins.)
Canoa (Felipe Cazals, México, 1975, Dur.: 115 mins.)
Huesera (Dir.: Michelle Garza Cervera, México-Perú, 2022, Dur.: 93 mins.)
Las Niñas Bien (Dir.: Alejandra Márquez Abella, México, 2018, Dur.: 93 mins.)
Ya no estoy aquí (Dir.: Fernando Frías de la Parra, México, 2019, Dur.: 106 mins.)
Kenya (Dir.: Gisela Delgadillo, México, 2022, Dur.: 88 mins.)
La camarista (Dir.: Lila Avilés, México, 2018, Dur.: 101 mins.)
La leyenda de las momias de Guanajuato (Dir.: Alberto Rodríguez, 2014, Dur.: 84 mins.)
Te invitamos al inicio de actividades plenas de la Cineteca Nacional Chapultepec ✨🦗 con la celebración de la SEMANA DEL CINE MEXICANO 🎥. La cita será del 16 al 21 de agosto en la Cuarta Sección de Chapultepec con programación especial que incluye títulos para toda la familia.… pic.twitter.com/UiMb9jIQeE
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) August 15, 2025
A diferencia de las otras dos sedes de la Cineteca, como Xoco o de Las Artes, no cuenta con estrenos internacionales.
Adicionalmente, Chapultepec albergará la exposición "El cine invisible", un homenaje a los profesionales detrás de cámaras como maquillistas, operadores, sonidistas, vestuaristas y otros oficios esenciales para la creación fílmica.
La muestra está integrada por 40 fotografías de gran formato y equipo cinematográfico del acervo de los Estudios Churubusco.
¿Cómo llegar? Ubicación y horarios
La Cineteca Nacional Chapultepec está ubicada en Av. Vasco de Quiroga #1345, Campo Militar número 1-F, Panteón Santa Fe, Álvaro Obregón, 01219, Ciudad de México, CDMX.
Para llegar en transporte público, deberás llegar a la estación del Metro Constituyentes y tomar el Cablebús hasta la estación Cineteca Nacional Chapultepec/ Bodega de Arte.
Los horarios de apertura y cierre de taquillas son de lunes a domingo de 11:30 a 18:00 horas.
Costos de sala de cine:
70 pesos - general
50 pesos - menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores
50 pesos - martes y miércoles en cualquier función (excepto para Muestra, Foro o Talento emergente).
Programación especial por el Día del Cine Mexicano
La Secretaría de Cultura anunció que del 15 al 31 de agosto, en las tres sedes de la Cineteca, los espacios de circuito de exhibición independiente, así como televisoras y la plataforma nuestrocine.mx ofrecerá una selección de largometrajes y cortometrajes para conmemorar el cine nacional.
Según el IMCINE , las cintas que se eligieron para este son:
Cortometrajes
- Linaje o la desaparición de los reyes (2024), de Hibrahim Bañuelos
- Bajudh (2023), de Carlos Matienzo Serment
- Memoria de un cuerpo desplazado (2024), de Mariana Mendivil
- Teatro Jarillas: Un sueño cumplido (2025), de Eliana Gilet y Axel Hernández
- Patrona (2023), de Fanie Soto
- Huachinango rojo (2023), de Cinthya Toledo
- El alma de los cerros (2023), de Itzel Yuleymi Ruiz Fuentes
- La certeza. Historias para no olvidar (2024), de Yolliztli Ruiz
- La piñata (2020), de Verónica Ramírez
- Vientre de luna (2024), Liliana K’an
Largometrajes
- Zapata: la tierra es de quien la compra (2023), de Arturo Montero
- Corazón de mezquite (2019), de Ana Laura Calderón
- Marino y los Auténticos (2024), de Cristóbal Jasso
- Un día sin mexicanos (2004), de Sergio Arau
- Río de sapos (2024), de Juan Carlos Nuñch
- Negra (2020), de Medhin Tewolde Serrano
- El reino de Dios (2022), de Claudia Sainte-Luce
- La Montaña (2023), de Diego Osorno
- La falla (2024), de Alana Simões
- Binnigula’sa’: Los antiguos zapotecas (2024), de Jorge Ángel Pérez
En la Ciudad de México, también habrá exhibiciones en la Sala de Cine del STC Metro Zapata. Puedes consultar la cartelera aquí .