En redes sociales circula un video en el que una oficial de la Policía Bancaria e Industrial impide el ingreso a una mujer trans al área exclusiva del Metro, “por no ser mujer”. Ante este hecho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó las medidas para esta situación.
Policía impide a mujer trans ingresar al vagón exclusivo del Metro CDMX

¿Qué pasó en Metro Merced de la CDMX?
Una mujer trans intentó abordar uno de los vagones preferentes para mujeres y niños menores de 12 años de la estación Merced, de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, cuando fue detenida por una oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
La oficial, captada en video, explicó a la usuaria que no podía estar en dicha área porque no era mujer.
“Estás en un área restringida de mujeres, tú no eres mujer, eres un caballero”, señaló.
📢 Opiniones encontradas!!!
— Crónicas Urbanas (@CronicasLDN) August 13, 2025
Un elemento de la #PBI le niega el paso a una mujer trasns al área exclusiva de mujeres y niños menores de 12 años en la estación #Merced indicándole que "Tu no eres mujer".
Esta es la respuesta del #MetroCDMX pic.twitter.com/pf7EopHJGB
Un comunicado posterior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que la usuaria acudió al lugar del Jefe del Sector para presentar una queja y posteriormente pudo acceder al área de separación de género.
La secretaría indicó que no habrá tolerancia a quien atente contra los derechos de las personas que habitan y circulan por la ciudad y, por su parte, la Dirección de Supervisión y Evaluación Corporativa de la PBI impondrá un correctivo disciplinario a la oficial.
“...Además indicó que no habrá tolerancia a ningún tipo de conducta que atente contra los derechos de todas las personas que habitan o circulan por la ciudad, y se comprometió a que la uniformada recibirá capacitación en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las personas de la comunidad LGBITTTQ+”, señaló el comunicado oficial de la SSC.
#TarjetaInformativa | Derivado de una denuncia que circula en redes sociales en la que una oficial impidió el paso a una mujer trans en el @MetroCDMX, la #PBI de la @SSC_CDMX informa:
— PBI_SSC (@PBI_SSC) August 13, 2025
Enlace 👉 https://t.co/CYb9r3p14o pic.twitter.com/SIAqAOVQnf
Vagones exclusivos en el Metro
De acuerdo con el Congreso de la Ciudad de México, la separación de dos vagones para uso exclusivo de las mujeres y niños menores de 12 años en el Metro empezó poco después de la inauguración del Metro, durante el último bimestre de 1970, en unas cuantas líneas, principalmente por gran cantidad de la afluencia.
Sin embargo, la medida se consolidó en todas las estaciones y líneas de la red a partir de 2016, como forma de brindar un espacio seguro, principalmente de delitos como el acoso, hostigamiento y abuso sexual.
El Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México , en su artículo 230, fracción XIX regula esta situación:
“Artículo 230: Se prohíbe a los usuarios del servicio público de transporte masivo de pasajeros:
I -XVIII…
“XIX. Viajar en zonas exclusivas para usuarios con discapacidad, personas adultas mayores y mujeres, cuando la persona usuaria no se encuentre dentro de esa condición específica, en el Sistema de Transporte Colectivo "Metro", viajar en los vagones exclusivos para mujeres y niños menores de 12 años y/o ocupar los asientos reservados para personas con discapacidad adultos mayores, mujeres embarazadas o con menor en brazos”.
Desde 2011 , el Metro instruyó al personal de seguridad y vigilancia permitan el acceso a los vagones destinados para el uso exclusivo de mujeres a las personas transgénero o transexuales que asumen su identidad o género femenino.
¿Qué hace la Policía Bancaria e Industrial?
Este organismo forma parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, y su principal función es de proporcionar servicios de seguridad, vigilancia y protección especializada a empresas públicas o privadas en la capital o zonas conurbana.
La PBI también apoya en la seguridad de las instalaciones del Metro, así como otros servicios.