Publicidad
Publicidad

Se activa alerta amarilla por lluvias en CDMX hoy martes 12 de agosto

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC activó la alerta amarilla para las 16 alcaldías de la capital del país, pues se esperan lluvias fuertes con caída de granizo.
mar 12 agosto 2025 05:50 PM
Se activa alerta amarilla por lluvias en CDMX hoy martes 12 de agosto
La CDMX se ha visto seriamente afectada por las lluvias de los últimos días.

La Ciudad de México se prepara para su tercer día consecutivo de lluvias este martes, donde los pronósticos apuntan a caída de granizo en todas alcaldías de la capital del país para la tarde noche de este martes.

Publicidad

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC activó la alerta amarilla para las 16 alcaldías de la capital del país: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

¿Qué implica la alerta amarilla?

-Caída de granizo.
-Lluvias fuertes que pueden generar encharcamientos, corrientes de agua sobre calles y avenidas.
-Caída de ramas, árboles o lonas.

Recomendaciones

-Retirar basura de las coladeras.
-Cerrar puertas y ventanas.
-No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.
-Si sales de casa usa aparaguas o impermeables.

-En caso de emergencia puedes llamar al 911 o al 55-5683-2222

La buena noticia

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la CDMX, José Mario Esparza Hernández, informó que en la CDMX se rompió récord de caída pluvial porque “se rebasaron los 84 milímetros” de lluvia acumulada, de los cuales, 50 milímetros cayeron en solo 20 minutos, de acuerdo con el pluviómetro ubicado en el Zócalo.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recuerda que el Sistema Cutzamala inició sus operaciones en la década de 1950 debido a que fue necesario captar el agua de cuencas externas diferentes a la del Alto Lerma, que en esos años presentó signos de sobreexplotación, igual que en las cuencas de los valles de México y Toluca-Ixtlahuaca.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad