Publicidad
Publicidad

¿Necesitas tu certificado escolar de la SEP? Estos son los pasos para sacarlo en CDMX

Entre los requisitos de inscripción en el nivel básico se solicita el certificado escolar, en caso de no contar con éste, se puede solicitar un duplicado.
mar 05 agosto 2025 11:39 AM
costo-duplicado-certificado-escolar.jpg
Los costos ara tramitar el duplicado escolar del nivel básico varía dependiendo de la entidad.

Entre los requisitos para las inscripciones a primaria y secundaria en las escuelas públicas del país se solicita el certificado escolar, el cual puede extraviarse. En caso de tener este problema, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los requisitos para poder obtener un duplicado. A continuación, te los enlistamos.

Publicidad

¿Cómo sacar el certificado escolar de la SEP?

La dependencia federal explicó que para realizar la solicitud se debe acudir a la escuela en donde se concluyeron los estudios o en el área de Control Escolar de la Entidad en la que resides, aunque hayas realizado los estudios en otra entidad.

Requisitos para formular la solicitud:

1.- Copia del Certificado.

En caso de no contar con la copia, necesitará la siguiente información:

  • Nombre de la escuela.
  • Localidad, colonia o municipio.
  • Entidad donde concluyó sus estudios.
  • último año en que cursó la Educación Primaria o Secundaria.

2.- Copia de Acta de Nacimiento o documento equivalente.

3.- CURP (en caso de contar con ella).

4.- Identificación oficial (credencial para votar, pasaporte etc.)

5.- Pago de derechos; el costo depende de la Entidad en donde se realice el trámite, en la Escuela o en el área de Control Escolar, te indicarán el costo, así como el procedimiento para efectuar el pago.

Costo del duplicado en la CDMX

En el caso de la CDMX, la Autoridad Educativa Federal (AEFCM) detalla en su sitio oficial que el documento tiene un costo de 73 pesos y se realiza la solicitud en línea, pero el trámite es presencial.

**Si obtuviste tu certificado de estudios de primaria o secundaria a partir del mes de julio de 2017, lo puedes descargar a través de la siguiente página de internet: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida siempre y cuando tengas a la mano el folio SEP del documento el cual consta de 36 caracteres incluyendo guion medio o por medio del lector de código QR. (código de respuesta rápida) desde tu dispositivo Android.

En el siguiente enlace podrás consultar las direcciones para que la madre, padre, tutor o el interesado pueda acudir de manera presencial a concluir el trámite después de realizar el pago.

https://www2.aefcm.gob.mx/e5cinco/e5cinco/tramite_seleccion_hoja_ayuda.jsp?UA=33 (excepto la alcaldía Iztapalapa).

  • Solicitud del trámite: https://www10.aefcm.gob.mx:8006/ugd/rce/
  • Copia de Acta de Nacimiento o documento equivalente.
  • Constancia de CURP (en caso de contar con ella).
  • Comprobante original de pago de derechos.
  • Antecedentes escolares o la referencia en su caso.
  • Identificación oficial con fotografía (en su caso).
Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad