Publicidad
Publicidad

Estas son las fechas para el Gran Remate de Libros y Películas en agosto 2025

El encuentro organizado por la Secretaría de Cultura y la Brigada para Leer en Libertad vuelve este mes con cientos de editoriales, discos, libros y películas.
vie 01 agosto 2025 09:01 AM
gran-remate-de-libros-y-peliculas-agosto-cdmx
Durante la edición anterior, se reportó un flujo constante de personas en horarios vespertinos, por lo que si deseas una experiencia más tranquila puedes acudir temprano por la mañana.

La Ciudad de México será sede nuevamente del Gran Remate de Libros y Películas que reúne a sellos editoriales, distribuidoras y público lector.

La edición anterior convocó a cientos de asistentes en cada jornada y permitió dar salida a miles de títulos rezagados. Ahora, las autoridades culturales han confirmado su regreso.

A continuación, te decimos las fechas, horarios y rutas para llegar.

Publicidad

¿Cuándo se realizará el Gran Remate de Libros y Películas en 2025?

gran-remate-de-libros-agosto-cdmx
Aunque aún no se ha revelado la lista de participantes para la edición 2025, los organizadores reiteraron la importancia de estar pendientes a través de canales oficiales. Se espera una oferta diversa que abarque desde literatura infantil hasta ediciones académicas y cine.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció que este evento se llevará a cabo durante cinco días consecutivos en agosto. La edición 2025 comenzará el martes 13 de agosto y concluirá el sábado 17 del mismo mes.

Los horarios establecidos serán de 11:00 a 21:00 horas todos los días. Con esta programación, podrás acudir tanto en días laborales como en fin de semana. Las autoridades recordaron que la entrada será libre durante toda la jornada.

La campaña de difusión utiliza el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”. Tanto la Secretaría de Cultura como la Brigada Para Leer en Libertad recomiendan seguir las actualizaciones a través de redes sociales. Ahí se darán a conocer detalles adicionales como editoriales confirmadas o actividades paralelas.

¿Dónde será la sede del evento y cómo puedes llegar?

Se realizará en el Monumento a la Revolución, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc. Este espacio al aire libre ha sido sede de otras ediciones anteriores, por lo que cuenta con infraestructura adecuada para recibir a cientos de visitantes.

El Monumento se encuentra a unas cuadras de la estación Revolución de la Línea 2 del Metro. También puedes llegar desde las líneas 1 y B del Metrobús, bajando en Plaza de la República o Reforma. Para quienes prefieren el transporte privado, es recomendable llegar con anticipación debido a la alta afluencia.

Esta sede permite habilitar múltiples carpas distribuidas en la explanada, lo que facilita el recorrido entre los diferentes sellos editoriales. Se recomienda llevar efectivo, aunque algunos expositores aceptan pagos con tarjeta o transferencias.

Durante la edición anterior, se reportó un flujo constante de personas en horarios vespertinos, por lo que si deseas una experiencia más tranquila puedes acudir temprano por la mañana.

¿Qué editoriales y expositores participaron en la edición anterior?

En 2024, el Gran Remate contó con 180 stands y la participación de más de 300 sellos editoriales, según información compartida por la Secretaría de Cultura capitalina. Estas cifras reflejan la magnitud del evento y su relevancia dentro del calendario cultural.

Entre los participantes estuvieron editoriales como Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Algarabía, Panini, Santillana, Educal, Sexto Piso y Macondo Libros. También acudieron organizaciones como el Instituto Mora y el INBAL.

Otros colectivos independientes como El Chamuco, Ediciones Pentagrama y Tianguis Cultural El Chopo A.C. ofrecieron títulos especializados en música, historia, política y arte contemporáneo. Los precios partieron desde los 10 pesos en algunos casos.

Aunque aún no se ha revelado la lista de participantes para la edición 2025, los organizadores reiteraron la importancia de estar pendientes a través de canales oficiales. Se espera una oferta diversa que abarque desde literatura infantil hasta ediciones académicas y cine.

¿Qué se busca con este remate cultural y qué tipo de materiales encontrarás?

La Secretaría de Cultura indicó que el Gran Remate tiene como objetivo reactivar la circulación de libros, discos y películas que dejaron de venderse en librerías o estanterías. El evento promueve el acceso a materiales culturales a precios asequibles.

Según los organizadores, muchos de estos productos suelen terminar destruidos o almacenados indefinidamente. Esta iniciativa permite que regresen al público, encuentren nuevos lectores y fortalezcan la difusión de contenidos culturales.

Durante la edición pasada se ofrecieron libros de narrativa, ensayo, poesía, literatura gráfica, así como películas en DVD y discos de vinil o CD. El público también pudo encontrar colecciones temáticas y libros ilustrados.

Este esfuerzo reafirma el papel de la cultura como bien común, como lo mencionaron representantes de la Brigada Para Leer en Libertad. También abre un canal directo entre editores y lectores, sin intermediarios comerciales.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad