Publicidad
Publicidad

Mega bloqueo en CDMX hoy 30 de julio: estas son las vialidades afectadas

Comerciantes protestan en contra del programa Abasto del Bienestar y anuncian bloqueos en las 16 alcaldías desde las 10:00 horas.
mié 30 julio 2025 08:59 AM
Mega bloqueo en CDMX hoy: marcha de comerciantes afecta vialidades y transporte público

Comerciantes en la Ciudad de México convocaron una nueva jornada de protestas para este miércoles 30 de julio, con bloqueos simultáneos en las 16 alcaldías de la capital.

A continuación, te dejamos las zonas de la capital que permanecerán cerradas.

Publicidad

Esta es la segunda movilización que organizan en menos de 10 días. El pasado 23 de julio se manifestaron contra el programa de abasto del Bienestar, que, según ellos, impacta negativamente sus ingresos. La protesta de hoy responde a la falta de diálogo con los legisladores locales.

¿A qué hora empieza el mega bloqueo?

Los comerciantes de mercados públicos, centrales de abasto y tianguis convocaron a partir de las 10 de la mañana de hoy en todas las alcaldías de la ciudad.

¿Qué exigen los comerciantes?

El motivo principal de esta movilización es la inconformidad con el Abasto del Bienestar, un programa que permite la distribución de productos básicos a bajo costo en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo con el Grupo Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, esta actividad afecta sus ingresos y se realiza con recursos públicos.

En un pronunciamiento el grupo señaló: "lamentamos que no hayan podido tener sensibilidad de dejar de realizar abastos a bajo costo en diversas partes de la ciudad... lamentamos que prefieran seguir violentando las leyes y prefieran seguir aferrados al negocio que les significa vender en las calles y hacer promoción personal con recursos públicos".

La protesta también se dirige al congreso local, particularmente a los legisladores de Morena y sus aliados. Según comerciantes, estos diputados han ignorado sus solicitudes y han permitido que continué la competencia desleal en el comercio minorista.

También señalan que los bloqueos "buscam dejar claro que no se permitirá la venta irregular en las calles con recursos públicos, y advierten que la falta de respuesta provocará una escalada en movilizaciones.

Además del rechazo al programa, los comerciantes denuncian omisiones en la aplicación de normativas comerciales. Consideran que la venta pública "viola el marco legal vigente" y ha sido utilizada con fines públicos.

mega-bloqueo-cdmx-hoy-30-de-julio.jpg

Estas son las zonas afectadas

Azcapotzalco

- Cuitláhuac y la calle principal.
- Glorieta de Camarones

Gustavo A. Madero

- Constancia esquina Río Blanco
- Av. 414 (Mercado 204 Aragón 7)
- Montevideo #500 entre calle la loma y 17 de mayo

Coyoacán

- Periférico (Altura circuito Azteca)

Tlalpan

- Mártires Irlandeses, Paz Montes de Oca, Tlalpan.

Venustiano Carranza

- Congreso y Morelos
- Fray Servando y Congreso de la Unión

Miguel Hidalgo

- Parada metro Tacubaya (Carlos Lazo)

Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac

- Av. La morena
- Av. Tláhuac
- División del norte
- Calle Fracisco I. Madero
- Av. Aquiles Serdán
- Av. Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte
- Tulyehualco

Cuauhtémoc

- Medellín esquina Campeche

Álvaro Obregón

- Mercado de Nonoalco

Magdalena Contreras

- Cerro del judío

Iztacalco

- Plutarco y Churubusco

Iztapalapa

- Lateral de calz. Ignacio Zaragoza (Metro tepalcates dirección CDMX)

Cuajimalpa

- Carretera México - Toluca (Yaki entrada a Santa Fe)

Benito Juárez

- Cuauhtémoc y Xola , Metro Etiopía

Cierre de Metrobús

Debido a las protestas, la línea 2 del Metrobús tiene algunas estaciones cerradas. De momento, solo hay servicio de Tepalcates a Centro SCOP y de Tacubaya a Nuevo León. Está cerrado de Viaducto a Doctor Vértiz.

A lo largo de la mañana varias líneas del Metrobús han tenido afectaciones por la marcha de comerciantes, pero reestablecieron servicio.

Qué es el programa Abasto para el Bienestar

El programa Abasto para el bienestar, también conocido como Abasto Popular del Bienestar, es un programa social que busca garantizar el acceso a alimentos básicos a precios accesibles, especialmente pata personas en situación vulnerable. Esta enfocado en facilitar la compra de productos de la canasta básica en zonas con alta o muy alta marginación, donde existen dificultades para acceder a opciones de abasto.

Este programa opera a través de tiendas comunitarias y puntos de venta. En estos espacios se ofrecen productos como leche, alimentos y artículos de primera necesidad con precios subsidiados, lo que permite a las familias ahorrar en compras diarias.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad