Publicidad
Publicidad

Fideicomiso para el Mundial vendrá del Fondo Mixto e impuestos por hospedaje

Autoridades capitalinas aseguran que los recursos para promocionar a la Ciudad de México como destino turístico serán empleados en infraestructura permanente rumbo al Mundial de 2026.
mar 22 julio 2025 05:52 PM
Aéreas remodelación Estadio Azteca
México se alista para recibir a millones de personas durante el Mundial de Futbol.

El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, informó que los 4,000 millones de pesos del fideicomiso destinado a obras de infraestructura y movilidad rumbo al Mundial de 2026 provendrán de diversas fuentes de financiamiento, entre ellas el Fondo Mixto de Promoción Turística y el impuesto por servicios de hospedaje.

Publicidad

El 21 de julio, el banco BBVA anunció que fue seleccionado por el gobierno capitalino para administrar los recursos del fideicomiso durante cinco años.

Dichos fondos se utilizarán en la compra de 17 trenes para el Tren Ligero, la creación del Centrobús, la modernización de Centros de Transferencia Modal (Cetram) al sur de la capital y mejoras urbanas en inmediaciones del Estadio Azteca.

En este contexto, De Botton precisó que los recursos del Fondo Mixto de Promoción Turística que eran destinados a la promoción de la Ciudad de México como destino, se emplearán en la mejora de infraestructura urbana del centro y sur de la Ciudad de México.

“Creemos que fortalecer la infraestructura de beneficio permanente para la capital es la mejor forma en la cual tanto los visitantes y los capitalinos tengan una buena experiencia durante el mundial de fútbol”, afirmó.

El secretario de Finanzas de la capital aclaró que el Fondo Mixto de Promoción Turística recibe recursos del impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje, que equivale al 2.5% de las operaciones de este sector los cuales garantiza el fondeo del fideicomiso para el Mundial 2026.

“El fondo mixto obtiene recursos del impuesto sobre hospedaje y garantizan el financiamiento de los 4,000 millones de pesos que se destinarían para las obras del mundial que se completaría con otros recursos”, dijo.

De acuerdo con las proyecciones de la Secretaría de Administración y Finanzas dentro del código fiscal y la Ley de Ingresos para este 2025 se espera recaudar 937.6 millones de pesos por la prestación de servicios de hospedaje. De Botton adelantó que la próxima semana se dará a conocer el informe de finanzas públicas para el segundo trimestre de 2025.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad