Publicidad
Publicidad

CDMX arranca programa de vivienda para enfrentar la gentrificación

Este año comenzará la construcción de 1,000 viviendas en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. El costo de la renta no deberá rebasar la tercera parte del ingreso familiar.
vie 11 julio 2025 04:48 PM
Brugada-Vivienda-Renta.jpg
Las primeras 1,000 viviendas para renta podrán ser habitadas en 2026

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el inicio de la construcción de las primeras 1,000 viviendas para arrendamiento a bajo costo, dirigido a sectores vulnerables, jóvenes, mujeres jefas de familia y personas desplazadas por procesos de gentrificación.

Publicidad

Al encabezar la colocación de la primera piedra del programa de vivienda pública para reta en un edificio ubicado a un costado de Plaza Tlaxcoaque, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, la mandataria capitalina explicó que para este proyecto se tiene contemplada una inversión de 600 millones de pesos.

Brugada reconoció que la gentrificación es un problema que ha traído como consecuencia, el aumento desmedido de las rentas y el encarecimiento de algunas zonas de la Ciudad de México, lo cual ocasiona además el desplazamiento forzado de las familias o jóvenes.

Consideró alarmante que haya familias o personas que destinen más del 50% de sus ingresos al pago de una renta, hecho que incluso, llega a afectar su calidad de vida.

“Llegó la hora de ir construyendo política pública que nos ayude a destensionar esas zonas; que nos ayuden a arraigar a la población a sus pueblos, colonias, barrios, en los que históricamente han vivido”, dijo la mandataria.

Publicidad

¿Dónde estarán ubicadas las viviendas?

Inti Muñoz, secretario de Vivienda de la Ciudad de México, explicó que el programa de construcción de vivienda para renta contempla en un inicio construir 1,000 departamentos de 60 metros cuadrados o más de un total de 20,000 que serán construidos en toda la actual administración.

Los primeros proyectos estarán ubicados en:

  • Plaza Tlaxcoaque y colonia Buenos Aires en la alcaldía Cuauhtémoc
  • Tacuba en la alcaldía Miguel Hidalgo
  • El Rosario en Azcapotzalco

¿Cuál será el costo de la renta?

El funcionario capitalino explicó que al ser un programa de vivienda social construida y administrada por el gobierno de la Ciudad de México y no por privados, el costo de la renta no estará fijada por la ley de la oferta y la demanda.

El costo de la renta será establecido por la tercera parte del ingreso de una persona o familia que busque habitar en los edificios, una medida que incluso, es establecida por ONU-Hábitat.

“Eso significa que para quien gana un salario mínimo, la renta será de alrededor de 3 mil pesos. Para quien gana tres salarios mínimos, la renta será de poco más de 7 mil 500 pesos”, apuntó.

Publicidad

¿Cómo inscribirse en el programa?

El gobierno de la Ciudad de México indicó que este programa inició su fase de construcción y una vez que queden concluidos, serán publicadas las bases, reglas de operación y mecanismos de acceso a una vivienda pública para renta.

No constante, quienes tendrán preferencia, son sectores vulnerables, jóvenes y personas que hayan sido desplazadas por la gentrificación.

“Estas viviendas están destinadas a personas que viven en la ciudad, que no tienen casa propia, y cuyos ingresos no sean mayores a tres salarios mínimos y daremos prioridad a sectores vulnerables, mujeres jefas de familia, personas mayores, jóvenes, muchos jóvenes, pero también a familias que lo necesiten y que lo requieran”, dijo la jefa de gobierno.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad