Mientras quien considera necesario aplicar ya límites a la operación de plataformas de hospedaje como Airbnb es Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
“Hay que cumplir con lo que está planteado en la ley o si no hacer una revisión de la misma, pero yo creo que es momento de que esto se implemente de inmediato”, dijo el funcionario según reportó el Periódico Reforma .
Encinas sostuvo que es necesario discutir sobre los fenómenos de gentrificación y especulación inmobiliaria, además reconoció que la política de vivienda social en la Ciudad de México ha sido insuficiente.
“Considero que el fenómeno de especulación inmobiliaria que se ha presentado ha sido particularmente porque no hemos tenido la capacidad de generar una política de vivienda que garantice oferta y acceso de vivienda asequible a la mayor parte de la población que hoy lo está demandando en las zonas centrales y en todas las alcaldías de nuestra ciudad”, dijo durante el foro ‘Capital y metrópolis’ en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) este 8 de julio.
Desde enero la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que se mantenían mesas de diálogo con el sector inmobiliario, asociaciones de anfitriones a través de plataformas así como legisladores de la ciudad para acordar cómo aplicar la regulación a la vivienda turística en plataformas.
"Estamos en diálogo con distintas agrupaciones, grupos, hay mesas de plática para ponernos bien de acuerdo. Después de los resultados de esas mesas de trabajo, estaremos tomando las medidas correspondientes", dijo en una conferencia de prensa el 21 de enero.
La capital mexicana será la sede en 2026 de cinco partidos del Mundial de Futbol, incluyendo el partido inaugural el 11 de junio en el Estadio Ciudad de México, antes Estadio Azteca.
Para la Copa del Mundo se espera la llegada de 5.5 millones de turistas y una derrama económica de 1,000 millones de dólares en las tres ciudades en territorio nacional que albergarán un total de 13 partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.