Ante la temporada de lluvias intensas en la Ciudad de México, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo ha hecho un llamado a las empresas para llegar a acuerdos para establecer el home office o flexibilidad a sus empleados por complicaciones en el trayecto a sus centros de trabajo.
Home office por lluvias: quiénes pueden trabajar desde casa en CDMX

Desde el inicio de la temporada de lluvias, en junio, la Ciudad de México y el Estado de México han registrado precipitaciones intensas que han provocado inundaciones, caída de árboles y retrasos en servicios de transporte público, como el Metro.
Todos estos incidentes han obligado a las y los capitalinos a pasar largas horas para poder regresar a sus hogares, lo que afecta directamente su calidad de vida. Además, la presencia de más personas en las calles complica aún más la movilidad en esta temporada de lluvias.
Por ello, la Secretaría de Trabajo de la capital sugirió dos medidas:
- Avisar al empleador por traslados complicados.
- Acordar la opción de realizar trabajo desde casa, o home office.
¿Quiénes pueden acceder al home office por lluvias?
Se trata únicamente de una recomendación para las empresas, por lo que no están obligadas a aplicarla. Solo podrán acceder al beneficio quienes logren un acuerdo con su centro de trabajo.
Exhortamos a las y los empleadores de la Ciudad de México a ser comprensivos ante las dificultades de traslado a los centros de trabajo a causa de las lluvias. ⚠️🌧️
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) June 4, 2025
¡En la #CapitalDeLaTransformación el diálogo y la empatía hacen la diferencia!
#UtopíaLaboral… pic.twitter.com/EsP4ZPQWLl
¿Qué obligaciones y responsabilidades tiene el home office?
El home office ha demostrado ser una herramienta valiosa para mejorar la productividad, pero su implementación efectiva requiere una adaptación cuidadosa de las prácticas laborales.
En México, el trabajo desde casa, home office o teletrabajo se regula bajo la Norma Oficial Mexicana 037 , que busca salvaguardar el bienestar y las condiciones de seguridad y salud para los trabajadores que desempeñan actividades de manera remota.
Obligaciones para los empleadores
Según la NOM 037, se requiere contar con una política de teletrabajo, en la que menciona mecanismo de comunicación, la reversibilidad del modelo de trabajo y la duración del horario laboral.
Las empresas deben tener una lista actualizada de los empleados que operan bajo esta modalidad, y deben informar acerca de los riesgos asociados al teletrabajo, incluyendo factores ergonómicos y psicosociales.
Los empleadores deben proporcionar los insumos necesarios para garantizar su trabajo y un entorno laboral adecuado.
Además, deben respetar el derecho a la desconexión de las personas en modalidad de teletrabajo, al término de la jornada laboral.
Obligaciones para los trabajadores
Los empleados tienen la responsabilidad de responder a la lista de verificación de condiciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo, así como cumplir con lo establecido por la política de teletrabajo de la empresa.
Es obligación del trabajador informar cualquier alteración a las condiciones de seguridad y salud, y resguardar en buen estado los equipos proporcionados por la empresa.
Las personas trabajadoras deben cumplir con la calidad convenida y acostumbrada en los espacios de trabajo, así como recibir y entregar el trabajo en los días y horas convenidas.
¿Me pueden bajar de sueldo si trabajo desde casa?
De acuerdo con el artículo 323 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), “Los salarios de los trabajadores a domicilio no podrán ser menores de los que se paguen por trabajos semejantes en la empresa o establecimiento para el que se realice el trabajo”.
Por lo que los patrones no podrán reducir el salario a cambio de no acudir a las oficinas durante las lluvias.