Publicidad
Publicidad

La CDMX aumenta 18% sus ingresos por impuestos en primer trimestre de 2025

El Gobierno de la Ciudad de México adelantó que, ante el próximo Mundial de Fútbol 2026, se invertirán 6,000 millones de pesos en obras y transporte público.
mar 27 mayo 2025 03:25 PM
cdmx aumenta ingresos.jpg
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que el aumento de ingresos del Gobierno capitalino por el pago de impuestos refleja la confianza de los habitantes de la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad de México incrementó sus ingresos 18% en el primer trimestre de este 2025 por recaudación de impuestos. En total los ingresos de la capital subieron 22.8%, al incluir el pago de derechos y aprovechamientos.

"Las finanzas de la ciudad son finanzas sanas, son finanzas fuertes y que van a servir para el bienestar de la población en esta Ciudad de México.

Publicidad

"Hoy la ciudad se gana nuevamente un buen lugar en el país como la entidad federativa que más recauda y refleja la participación de la ciudadanía", afirmó la jefa de Gobierno Clara Brugada, en conferencia de prensa.

La capital ha recaudado 97,764 millones de pesos al arranque de este 2025.

Esto representa un aumento de 27.8% en el impuesto predial y 25.5% en el impuesto sobre nómina, respecto a lo recaudado en el mismo periodo de 2024.

Para este 2025 se incrementó en 1% –de 3% a 4%– el impuesto sobre nómina en la capital y los ingresos extras serán manejados desde el Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS), el cual se creó en marzo.

Los recursos serán usados para proyectos de infraestructura y equipamiento de la ciudad en áreas como movilidad, transporte público, agua y drenaje, de acuerdo con el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton.

"Ni un solo peso de este incremento será destinado al gasto corriente o al gasto en la nómina", afirmó el funcionario.

Por el aumento en 1% en el impuesto de nómina, se prevé que la ciudad reciba 10,000 millones de pesos cada año.

Van más de 700,000 licencias permanentes en CDMX

El gobierno capitalino emitió ya 708,082 licencias permanentes desde el inicio del programa en noviembre de 2024 hasta este 25 de mayo, recaudando 1,116.2 millones de pesos.

El secretario de Finanzas señaló que ya se constituyó un fideicomiso para manejar los recursos obtenidos por la licencia permanente, los cuales serán usados para obras como la ciclovía sobre Calzada de Tlalpan y la instalación de biciestacionamientos.

Publicidad

Invertirán 6,000 de cara a Mundial

El Gobierno capitalino destinará 6,000 millones de pesos para obras y proyectos de transporte público, de cara al Mundial de Fútbol 2026. La Ciudad de México será una de las sedes.

"Nosotros estamos previendo una inversión en el Mundial, obras como la adquisición de siete trenes del Tren Ligero, el sistema de control que se requiere, la remodelación de los CETRAM de Taxqueña, Huipulco y Universidad, las obras de Calzada de Tlalpan y otros como el Centrobús.

"Es una inversión superior a los 6,000 millones de pesos este año", explicó De Botton.

En la ciudad no se crearán nuevos impuestos para financiar el Mundial, aclaró el secretario de Finanzas. Para ello ya se usan recursos del Fondo Mixto de Promoción Turística, pero en lugar ser destinados a publicidad, se destinan a infraestructura permanente que no solo beneficiará a los visitantes, también a quienes ya viven en la capital.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad