Publicidad
Publicidad

Atenderán en junio a vecinos de Estadio Azteca en contra de obras para Mundial

En la primera Audiencia Ciudadana que se realiza fuera del Zócalo, Brugada aseguró que ante la llegada del Mundial, las mejoras no solo se realizarán para los visitantes nacionales y extranjeros.
sáb 17 mayo 2025 06:44 PM
estadio azteca clara brugada.jpg
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó, en Santa Úrsula Coapa, Coyoacán, la primera Audiencia Ciudadana que se realiza fuera del Zócalo capitalino.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, propuso realizar una reunión para el próximo 6 de junio con los vecinos del Estadio Azteca que están en contra de la edificación de centros comerciales y oficinas que se construirán en la zona de cara al Mundial de Futbol 2026.

Un grupo de habitantes del pueblo de Santa Úrsula Coapa, preocupado por el impacto de esas obras en el consumo de agua, acudió a la audiencia ciudadana que este sábado realizó Brugada en la colonia para escuchar las inquietudes de los vecinos.

Publicidad

La mandataria local habló con ellos de manera personal y les propuso la reunión con el secretario de Gobierno capitalino para dar seguimiento a sus demandas, aseguró Natalia Lara, una de las vecinas presentes y vocera de la Asamblea Vecinal contra las Mega Construcciones.

“La respuesta es: Crean en nosotros, nosotros no estamos en contra del pueblo, no vamos a hacer nada que los perjudique. Pero cuando pedimos información nos dicen que estamos nosotros equivocados”, dijo al salir.

Detalló que a Brugada le plantearon la cancelación de obras en la zona por el Mundial del próximo año, del que México será una de las sedes, y retirar la concesión de agua a una televisora.

A pesar del acuerdo de reunión, la activista consideró que no atienden sus demandas.

“Lo único que nos están proponiendo son cuestiones de maquillaje nuevamente, pero las demandas puntuales para evitar la construcción de centros comerciales y quitarle la concesión de agua a Televisa no se tocan”, declaró.

“Queremos tener asegurado que no va a haber megaconstrucciones en nuestra zona porque un mundial lo que va a causar es un desplazamiento que no se está planteando”, agregó.

Publicidad

Al respecto, José Mario Esparza, secretario del Agua de la Ciudad de México, afirmó que buscan que los nuevos proyectos en la zona aledaña al Estadio Azteca tengan tecnología ecológica que mitiga el consumo de agua.

Aseguró que la televisora ya cedió la concesión de agua al gobierno capitalino.

Inconformes, los vecinos colocaron carteles en el lugar de la audiencia ciudadana con la exigencia de una consulta vecinal para decidir sobre las obras a realizar en la zona de cara al Mundial, a fin de que estas no agudicen la escasez de agua en el lugar.

“Tenemos ocho días sin agua, pero con Mundial”, se leía en una de las pancartas.

La activista Natalia Lara también cuestionó el formato de audiencia, ya que, al no ser asamblea abierta, sostuvo, no se pueden exponer las demandas ante toda la comunidad.

“Este formato nos impide dar las demandas que tenemos de agua de una forma puntual y que las demás personas sepan cuáles son las demandas puntuales sobre el tema del Estadio Azteca”, indicó.

En la audiencia, que por primera vez se lleva a cabo fuera del Zócalo, Brugada aseguró que ante la llegada del Mundial de Futbol el próximo año, las mejoras no sólo se realizarán para los visitantes nacionales y extranjeros, sino para beneficiar a la población que habita en la región.

“Porque partimos del hecho de recibir, sí, un Mundial de Futbol, pero antes de hacer cualquier otra cosa, velar por los derechos de la gente. No podemos estar recibiendo un Mundial, si al lado del gran Estadio Azteca tenemos falta de agua, o al lado tenemos problemas de inundación, o al lado tenemos problemas de todo tipo”, puntualizó.

La asamblea tuvo un aforo de 500 personas, en donde se presentaron 210 solicitudes de servicios como la recuperación del espacio urbano, transporte, seguridad, entre otras.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad