Publicidad
Publicidad

Mega Jornada de Reciclaje UNAM: Estos son los residuos que puedes cambiar

La UNAM y Sedema se unen para celebrar el Día Mundial del Reciclaje 2025 con una jornada de intercambio de residuos por plantas y hortalizas, y más actividades de cultura ambiental.
vie 16 mayo 2025 02:35 PM
mega-jornada-reciclaje-unam
En 2005, la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje.

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de reducir el volumen de residuos que pueden ser utilizados nuevamente.

Este año, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y la UNAM organizaron una Mega Jornada de Reciclaje.

Publicidad

Mega Jornada de Reciclaje 2025 en CDMX

Este sábado 17 de mayo de 2025, por primera vez, las iniciativas del Mercado de Trueque y el Reciclatrón se realizarán juntos en el estacionamiento 3 del Centro Cultural Universitario (CCU) de la UNAM, de 9:00 a 16:00 horas.

La jornada tiene como objetivo fomentar la cultura de la economía circular, un pilar fundamental para la construcción de una ciudad sostenible. Para ello, la Sedema y la UNAM invitan a la ciudadanía a participar, llevando sus residuos reciclables como papel, cartón, PET y aluminio para el Mercado de Trueque.

Y, por primera vez, también se recibirá ropa y textiles.

En el Mercado, las personas que participen recibirán puntos verdes que podrán canjear por productos agrícolas locales, hortalizas y plantas.

En el módulo del Reciclatrón, la ciudadanía podrá llevar sus residuos electrónicos y eléctricos, como computadoras y accesorios, celulares, pilas, cables, cargadores, tóners, lámparas y material audiovisual como DVDs y películas. También se reciben televisores, aspiradoras, planchas y hasta refrigeradores.

El Reciclatrón permite la correcta distribución final de estos residuos y evitar impactos negativos al ambiente y a la salud pública.

Los residuos que se lleven deben estar limpios y de preferencia completos, ya que pueden ser aprovechados para la elaboración de nuevos productos.

Cómo llegar

Para llegar al CCU de la UNAM, las personas que decidan acudir en transporte público, tienen las siguientes opciones:

Llegar por la estación Centro Cultural Universitario (CCU), de la Línea 1 del Metrobús de la Ciudad de México.

Llegar a la estación Universidad de la Línea 3 del Metro, y tomar la Ruta 3 del Pumabus, hasta la estación Zona Cultural. El Pumabus no tiene costo.

Ubicación: Av. Insurgentes Sur 3000 Centro Cultural Universitario C.P. 04510 Coyoacán D.F.

Otros eventos de reciclaje en la UNAM

Además de la Mega Jornada, habrá otros sitios de reciclaje para llevar tus residuos.

Ciencias Reutiliza, por ejemplo, es un programa dedicado a recuperar computadoras para su reparación y préstamo a alumnos alumnas que los necesiten. Así que antes de reciclarlo, considera donarlo.

También habrá un módulo en CCU, de 9:00 a 16:00 horas.

Por otra parte, la Comisión de la Industria del Plástico (CIPRES) de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), organiza la iniciativa Plastianguis 2025 en la explanada de la Facultad de Química de la UNAM.

De manera similar que el Mercado de Trueque, las personas podrán canjear sus residuos plásticos para recibir “PLASTIpesos” e intercambiarlos por productos de la canasta básica. Habrá actividades informativas diseñadas para sensibilizar el ciclo del plástico y su correcta gestión.

El evento será igualmente el sábado 17 de mayo de 2025, de 8:00 a 14:00 horas, en la Facultad de Química, ubicada en Circuito Escolar S/N, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad