En su edición de 2024, el Gran Premio de México atrajo a 238,000 turistas, de los cuales 55,000 eran extranjeros.
Esto derivó en una ocupación hotelera superior al 90% durante los tres días de competencia, así como una derrama económica de 19,550.8 millones de pesos, un incremento del 13.5% respecto al año anterior.
Para 2025 se estima que esta cifra aumente a 21,000 millones de pesos y 92,000 millones hacia 2028.
La Fórmula 1 ama a CDMX: el GP de México se queda hasta 2028
“Tenemos importantes razones económicas de por qué esta gran ciudad debe continuar con este evento y, más allá de los números, la Fórmula 1 representa una oportunidad para mostrar lo mejor de esta ciudad, su dinamismo, su calidez, su vocación hospitalaria”, recalcó.
Clara Brugada dijo que tras la firma de la extensión del contrato el Gobierno de la Ciudad de México otorgará facilidades administrativas, logística, de seguridad, movilidad y Protección Civil.
“Este convenio se firma como un compromiso entre la Fórmula y la capital para asegurar el Gran Premio hasta 2028. Tenemos esta gran tarea que la llevamos a cabo con mucha responsabilidad, sin destinar recursos de los contribuyentes ", apuntó.