Publicidad
Publicidad

La CDMX reporta fallas en 134 sistemas de alertamiento sísmico durante simulacro

Cinco personas presentaron lesiones durante desalojos de edificios y se reportaron otras dos personas con crisis nerviosa.
mar 29 abril 2025 04:04 PM
Primer Simulacro Nacional 2025
Cientos participaron en el simulacro 2025.

El gobierno de la Ciudad de México reportó que 134 altavoces ubicados en distintas alcaldías presentaron fallas y no emitieron el alertamiento sísmico durante la el Simulacro Nacional de este martes 29 de abril.

En rueda de prensa, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, detalló que de los 13,992 postes o bocinas instaladas en toda la capital hubo una eficacia del 99% en la emisión de la alerta sísmica durante el simulacro nacional.

Publicidad

Agregó que el 1% restante son las 134 bocinas, de las cuales siete fueron por falla en materia de telecomunicación, 31 por falla de energía, 94 por falta de Internet atribuible al proveedor de este servicio , solo dos por problemas en la infraestructura.

“El porcentaje de eficiencia es del 99.04%, recuperamos una tendencia positiva de eficiencia y optimización plena de los altavoces'', dijo.

Algunas alcaldías donde se reportaron fallas en el sistema de alertamiento sísmico son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero.

Simulacro Nacional
Autoridades llevaron a cabo los protocolos en caso de sismo.

Saldo Blanco con algunas incidencias

La jefa de gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que el simulacro nacional tuvo una alta participación con 20,550 inmuebles, de los cuales 12,000 establecimientos mercantiles y 8,000 inmuebles del servicio público.

“Que más de 12,000 edificios privados se hayan registrado para participar en el simulacro, nos habla mucho sobre la participación de la comunidad y la sociedad en la Ciudad de México”, resaltó.

Añadió que también participaron 3,998 escuelas, nueve universidades como la UNAM, el IPN, La Salle, Claustro de Sor Juana, Ibero, Tec de Monterrey, UAM, entre otras.

Destacó que a pesar de qué se reportó saldo blanco, hubo incidencias que no pasaron a mayores durante el desalojo de edificios por el simulacro.

“Nos reportaron dos personas que sufrieron crisis nerviosas por el alertamiento sísmico y cinco personas que cayeron durante las evacuaciones, afortunadamente no ameritaron traslado”, detalló.

Por su parte, Myriam Urzua, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mencionó que uno de los lesionados fue en la colonia Agrícola Pantitlán, una contusión en la Torre Insignia de Tlatelolco, así como en Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y en el centro comercial Reforma 222.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad