Publicidad
Publicidad

La Academia Militarizada Ollin es suspendida tras muerte de menor

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, afirmó que 30 estudiantes acusaron sufrir violencia en la academia que ofrecía "formar cadetes de alto nivel".
mar 29 abril 2025 12:39 PM
Academia Militarizada Ollin .jpg
Suspenden academia tras la muerte de Erick, alumno de 13 años, en campamento.

Personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocó sellos de suspensión en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, tras la muerte de Erick, alumno de 13 años, durante una excursión a Morelos organizada por la institución.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró que hay unos 30 casos de presunto maltrato de acuerdo con testimonios de estudiantes de la academia y están acompañando a las familias para incentivar que presenten sus denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).

Publicidad

“Se van a acumular hasta 30 denuncias de 30 historias distintas, ojalá no los amenacen a los niños y las niñas. Estamos programándolos, cuatro al día con la Fiscalía de menores, niñas, niños y adolescentes; estaremos del lado de las víctimas hasta que las instituciones hagan su trabajo y aclaren quién fue el responsable de, según el acta, una muerte violenta”, afirmó la alcaldesa.

Rojo de la Vega señaló que ya se han presentado seis denuncias por maltratos en contra de estudiantes y abogadas del gobierno de la Alcaldía estarán acompañando a los menores y sus familias.

La funcionaria pidió a la Fiscalía General del Estado de Morelos y la Fiscalía de la Ciudad de México investigar y dar con los responsables de la muerte de Erick.

“(Se debe) esclarecer por qué regresaron a un niño sin vida, esclarecer por qué hay testigos que vieron las golpizas que les metían y más de 30 niños que van a denunciar”, indicó.

El plantel ubicado en Mariano Azuela 181, colonia Santa María la Ribera, fue suspendido por no contar con el programa interno de Protección Civil durante la noche de este lunes.

¿Cómo murió Erick?

Erick, de 13 años, acudió a una excursión organizada por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc del 23 al 25 de abril en Cuautla, Morelos.

Su madre, Erika Torbellín, recibió una llamada el 25 de abril en la le informaron que su hijo había sido llevado a un hospital, según relató en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.

Al llegar al hospital le indicaron que su hijo había ingresado prácticamente sin vida. La autopsia posterior a la muerte de Erick reveló que el adolescente presentaba estallamiento de vísceras y hematomas en diferentes partes del cuerpo.

De acuerdo con Erika, la ropa de su hijo tenía signos de pisadas, rastros de tierra y estaba rota; no obstante afirmó que personal de la academia había atribuido la muerte del menor a un golpe de calor o un ataque de asma.

Publicidad

Según la madre de la víctima, las y los estudiantes sufrían castigos físicos como arrastres sobre piedras y golpes, además de recibir alimentos insuficientes.

Juan Carlos Carrera, director general de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, se pronunció en un mensaje publicado en YouTube donde muestra diversos depósitos realizados para ayudar con los gastos funerarios de Erick y niega que el menor fuera maltratado.

“Quiero reiterar que se dio el apoyo que requirió la mamá del niño en cuanto a los gastos funerarios y viáticos. Eso no pasó, con certeza yo puedo decir que nunca se le agredió a su hijo”, señala.

"Formamos cadetes con alto nivel"

La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc ofrecía un “sistema pedagógico militarizado” con el cual prometía enseñar a alumnos y alumnas control de emociones, habilidades de concentración y manejo de estrés, según la publicidad en redes sociales.

“Formamos cadetes con alto nivel cognitivo, crítico y constructivo, con vocación de servicio y proyectos de vida sobresalientes”, indica uno de los videos publicitarios.

La institución que ofrece educación a nivel secundaria para sus estudiantes incluía clases de defensa personal y rescate, tae kwon do, educación financiera, banda de guerra, futbol y ajedrez. Destacaban el contar con personal especializado y paramédicos para la seguridad de las y los menores.

“Contamos con personal capacitado y con amplia experiencia que han tenido logros importantes en sus áreas y están comprometidos con la enseñanza. También contamos con paramédicos para salvaguardar la integridad de nuestros alumnos”, presumía la academia.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad