Publicidad
Publicidad

Utopía Madre Tierra será la primera en Tlalpan

La jefa de Gobierno presentó el proyecto de esta Utopía en San Miguel Topilejo; creará escuela de transición para alejar a jóvenes de las drogas y el delito.
mar 22 abril 2025 02:21 PM
Utopía de la Madre de Tierra
Clara Brugada impulsa la construcción de Utopías desde que gobernó Iztapalapa.

En más de 44,000 metros cuadrados se instalará la Utopía Madre Tierra qué tendrá como tema central el maíz y será la primera que construida en Tlalpan dentro del pueblo de San Miguel Topilejo.

"Será la Utopía del maíz porque queremos que esta construcción qué se va a llevar a cabo también tenga como protagonista principal al maíz de Topilejo", dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al presentar el proyecto en lo que ahora es el Deportivo Topilejo, cuya superficie es un su gran mayoría canchas de tierra para fútbol.

Publicidad

La próxima Utopía Madre Tierra contará con canchas de fútbol y basquetbol, un foro al aire libre, un auditorio y un aula digital, así como un skatepark y huertos urbanos.

Tendrá una milpa recreativa y contará con juegos infantiles con la temática del maíz. Además será recuperada una alberca semi olímpica que ahora se encuentra en el abandono, en un predio de 3,722 metros que pese a haber recibido inversión pública para la construcción de instalaciones deportivas, nunca fue inaugurado.

La mandataria capitalina anunció que esta Utopía contará con instalaciones de cuidados, que incluye un Centro de Cuidado Infantil, un centro de atención para personas con discapacidad que incluirá una alberca especial para rehabilitación, una Casa de Día para Adultos Mayores, comedor y lavandería populares.

"En la Utopia vamos a tener lavandería popular gratuita para que ya no tengamos que estar lavando la ropa, vamos a generar comedor popular para que se lleven la comida hecha", dijo Brugada.

La construcción comenzará la primera semana de mayo y se proyecta que esté lista a finales del próximo diciembre.

Señaló que en San Miguel Topilejo se llevará a cabo la estrategia de Territorios de Paz, en la cual la atención del Gobierno capitalino se vuelca en una comunidad especifica con el fin de mejorar las condiciones de los habitantes y acercarles servicios públicos.

Brugada propuso a los habitantes elegir un predio para construir una "escuela de transición", dirigida a jóvenes que no estudian ni trabajan, con el fin de alejarles de la violencia y las drogas. Estos jóvenes recibirán una beca y formación para el trabajo.

"(Para) los jóvenes que andan por malos pasos y las familias no saben que hacer porque a lo mejor encontraron la droga como una forma de evadir su realidad.

"Queremos apoyarlos mucho, ahí van a aprender no solo a estudiar sino algún oficio, van a aprender cultura, algún deporte pero sobre todo tener algún proyecto de vida digno y honesto", afirmó la jefa de Gobierno.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad