Publicidad
Publicidad

Ceremonia y Parque Bicentenario, con historial de accidentes y trágicos finales

La muerte de dos fotógrafos el sábado pasado no fue el primer incidente por caída de estructuras metálicas en la historia del festival musical.
mié 09 abril 2025 04:31 PM
Axe-ceremonia
El segundo día de actividades del Ceremonia fue cancelado el domingo en el Parque Bicentenario, tras la muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández.

El festival Ceremonia, envuelto en la polémica tras la muerte de dos fotoperiodistas por la caída de una estructura metálica el fin de semana, puso los reflectores sobre el historial de los organizadores y, en particular, sobre Diego Jiménez Labora, director de Grupo Eco y de la empresa Eco Live.

Tanto el festival como el Parque Bicentenario, donde se realizó el evento, tienen antecedentes de eventualidades similares ocasionadas por ráfagas de viento, mismas que en años anteriores dejaron a personas heridas e incluso fallecidas.

Publicidad

La controversia no solo se generó por el accidente del pasado 5 de abril, sino también por la presunta cercanía de Jiménez Labora con Andrés Manuel López Beltrán, actual secretario de organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, se le vincula con la secretaria de Turismo federal, Claudia Curiel de Icaza, por su relación personal y porque ambos formaron parte del equipo organizador del festival Ceremonia, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

Historial de accidentes de Ceremonia y el Parque Bicentenario

Desde sus inicios, el festival Ceremonia se realizaba en el Estado de México, ya sea en el Valle de Toluca o en Valle de Bravo.

Sin embargo, en 2017, durante una edición en el Centro Dinámico Pegaso, en la capital mexiquense, una estructura metálica colapsó debido a los fuertes vientos. Este accidente obligó a suspender las presentaciones de los artistas Björk y MIA, dejando un saldo de una persona fallecida y dos más heridas.

Al año siguiente, el festival se trasladó al Parque Bicentenario de la Ciudad de México.

El Parque Bicentenario ha sido sede de diversos festivales y eventos masivos. En 2023, el fotógrafo Alberto Clavijo, de 32 años, murió tras caer varios metros al pisar un plafón durante una sesión de fotos con el grupo RBD.

De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción, el Parque Bicentenario fue concesionado en 2018 a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, cuyo socio mayoritario es George Mc Phail Trouyet, también accionista de Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A.

Esta empresa no solo se encarga de la seguridad del Parque Bicentenario, sino que en 2019 obtuvo contratos con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para vigilar sus instalaciones. Sin embargo, en 2020 dichos contratos no fueron renovados y la vigilancia pasó a manos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.

En marzo de 2023, Camsa fue señalada tras el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas de distintas nacionalidades. La empresa fue acusada de no permitir la salida de los migrantes detenidos durante la emergencia.

Diego Jiménez Labora y el hijo de AMLO

Según su perfil de LinkedIn, Jiménez Labora es director Grupo Eco, un conglomerado de empresas dedicadas a la gestión, promoción y organización de eventos musicales, entre ellos: el festival Bravo y Trópico y administra el auditorio BlackBerry en la Ciudad de México

A través de su plataforma Eco Live, organiza el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario en la Ciudad de México desde 2018.

De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción, la cercanía con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente de México de 2018 a 2024, se da porque Diego Jiménez Labora es primo de Alejandro Castro Jiménez Labora, arquitecto y fundador de Pirwi.

A este personaje, el gobierno de López Obrador otorgó por la vía directa una licitación para la construcción del malecón de Villahermosa, Tabasco, y obras en el Río Grijalva. Tanto Diego como Alejandro Jiménez Labora pertenecen al grupo de amigos del hijo del expresidente y actual secretario de organización del partido Morena.

Publicidad

¿Claudia Curiel vinculada a Ceremonia?

En su sitio web oficial, la secretaría de Cultura del gobierno federal describe a su titular, Claudia Curiel de Icaza como programadora, productora y gestora musical con 20 años de experiencia en los sectores público, privado e independiente.

Como parte de su trayectoria profesional, Claudia Curiel formó parte del equipo de organización del festival Ceremonia en 2017.

Curiel fue colaboradora cercana a Diego Jiménez Labora, fundador del festival Ceremonia y director del conglomerado de empresas de espectáculos Grupo ECO.

Recomendación de Cultura CDMX

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México intervino para que la Policía capitalina resguardara como "prioridad" el Festival Ceremonia del fin de semana.

El 12 de febrero, Ana Francis Mor, secretaria de cultura capitalina, envió un oficio al secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, en el que afirmó que dicho festival contribuye al fomento, el desarrollo y el enriquecimiento del tejido social.

"Esta secretaría brinda su apoyo a las actividades programadas en dicho evento como parte de la labor cultural de esta Ciudad. Solicito que, dentro del ámbito de sus atribuciones, pueda brindar las facilidades al Festival", planteó en el documento.

Publicidad

Secretaría de Turismo se deslinda

La secretaria de Turismo y el Fondo Mixto de Promoción Turística, ambas de la Ciudad de México, se deslindaron del festival Ceremonia tras la muerte de los dos fotoperiodistas.

Lo anterior, tras los señalamientos que realizaron diputados del Partido Acción Nacional respecto a que el gobierno de la Ciudad de México promocionó activamente el evento y las dependencias figuran en el cartel como patrocinadores.

Los legisladores de oposición incluso solicitaron un informe sobre su papel en el evento musical.

A través de un comunicado, las dependencias aclararon que la promoción del evento en 120 mamparas publicitarias instaladas en el Metro y Metrobús son parte de las actividades de promoción turística nacional e internacional.

“Al no estar en el ámbito de nuestras atribuciones, no participamos en acción alguna relativa a medidas de infraestructura, producción o protección civil” se lee en el comunicado.

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad