Los directivos de la Escuela Nacional Preparatoria No. 5 ‘José Vasconcelos’ de la UNAM, desalojaron las instalaciones y solicitaron apoyo a la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México por la presencia de un presunto artefacto explosivo.
Desalojan Prepa 5 de la UNAM por una falsa alarma de bomba

Alrededor de las 12:00 horas de este lunes, las autoridades del plantel informaron a la alcaldía, y se desplegó una respuesta interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, cuerpos de seguridad, emergencia y protección civil de la capital y de la alcaldía.
Un equipo del Agrupamiento Fuerza de Tarea de Zorros de la SSC localizó una maleta que contenía un teléfono celular conectado a un contador numérico y dos botellas con líquido azul. Sin embargo, tras realizar un análisis y pruebas, determinaron que no representaba un riesgo.
Mediante un comunicado de prensa, la alcaldía informó que se trató de una falsa alarma y no se encontraron materiales explosivos ni se puso en riesgo la integridad de estudiantes, docentes o personal administrativo.
Por su parte, las autoridades académicas suspendieron las actividades en el plantel ubicado en Calzada del Hueso 729, en Coapa.
La UNAM aún no ha compartido información adicional.
🚨COMUNICADO OFICIAL🚨
Atendimos de inmediato un reporte por posible artefacto explosivo en la Prepa 5.
Gracias a la actuación oportuna y coordinada entre SSC, cuerpos de emergencia y la Alcaldía Tlalpan, se confirmó que fue una falsa alarma.La seguridad de la comunidad… pic.twitter.com/WBZlN3ijFA
— Alcaldía Tlalpan (@TlalpanAl) April 7, 2025
Equipo antibombas de la CDMX
Desde el 27 de marzo de 1983, la Ciudad de México cuenta con el equipo Fuerza de Tarea (Zorros), un cuerpo de élite dotado con técnicas y tácticas policiales especializadas de respuesta inmediata.
Actualmente está conformado por 501 uniformados, que realizan un constante adiestramiento físico y entrenamientos para realizar las siguientes funciones:
- Intervención en situaciones de manejo de crisis.
- Negociación en situación de rehenes.
- Evitar atentados de cualquier índole.
- Detección y desactivación de artefactos explosivos.
- Investigación post-explosión.
- Auxilio a la población en inundaciones.
- Intervención acuática (buzos tácticos).
- Operaciones ribereñas.
Para las inversiones con bombas, tienen un equipo especial de robots con capacidad de identificar sustancias químicas y explosivos, así como trajes especializados para la protección de los agentes.