Publicidad
Publicidad

Construcción de Utopías en espacios deportivos genera protestas en la CDMX

Usuarios del Parque Japón, Deportivo Xochimilco y el Deportivo Eduardo Molina piden reubicación de proyectos; el gobierno de la CDMX dice que no entrará en conflictos.
jue 03 abril 2025 04:00 PM
Clara Brugada 16 Utopías
Autoridades de CDMX impulsan la construcción de las Utopías, creadas originalmente en Iztapalapa.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció en diciembre de 2024 la construcción de las primeras 16 Utopías, ubicadas principalmente en parques y deportivos administrados por el gobierno central y por las 16 alcaldías.

Publicidad

Sin embargo, en tres proyectos —Parque Japón, Deportivo Xochimilco y Deportivo Eduardo Molina— vecinos se han manifestado en contra del cierre de estos espacios durante la edificación de las Utopías, pues argumentan que afectará sus actividades diarias.

En Álvaro Obregón, algunos habitantes organizaron una consulta ciudadana, ya que, desde su perspectiva, la construcción de la Utopía en Parque Japón implicaría la tala de decenas de árboles, algo que la Secretaría de Medio Ambiente negó de inmediato.

Ante las movilizaciones, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró su disposición al diálogo con los vecinos y aseguró que no habrá imposición de infraestructura, aunque esta tenga como objetivo beneficiar a las propias colonias.

¿Cuáles son las Utopías en conflicto?

De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, las primeras 16 Utopías cuya construcción inició entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 estarán ubicadas en puntos clave y cercanos a los habitantes de las 16 demarcaciones.

En Álvaro Obregón, las autoridades capitalinas anunciaron la construcción de la Utopía Parque Japón, ubicada en la colonia Las Águilas, y serán 251,100 metros cuadrados de intervención.

En el caso del deportivo Xochimilco, el gobierno de la Ciudad de México contempla la construcción de 95,287 metros cuadrados, los cuales abarcan tres diamantes de béisbol y tres canchas de fútbol.

Y en el Deportivo Eduardo Molina de la alcaldía Venustiano Carranza, se planea construir una Utopía de 45,529 metros cuadrados, lo que implicó el cierre de varias canchas, un gimnasio y la alberca.

Publicidad

Parque Japón, en discordia

Tras el anuncio de la construcción de la Utopía Parque Japón en la alcaldía Álvaro Obregón, algunos vecinos expresaron su inconformidad por el cierre del espacio, pues aseguran que no fueron consultados al respecto.

En respuesta, realizaron diversas manifestaciones en vialidades como Calzada de las Águilas y Eje 5 Poniente para externar su rechazo al proyecto.

Los habitantes sostienen que la Utopía Parque Japón no era necesaria, ya que el sitio es un área natural protegida y su edificación implicaría la tala de árboles. Ante ello, solicitaron la reubicación del proyecto en otro espacio.

A pesar de la oposición vecinal, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, presentó el 28 de marzo los detalles del proyecto en conferencia de prensa y afirmó que todo está listo para el inicio de la construcción.

Vecinos de Las Águilas inconformes con el proyecto del gobierno capitalino iniciaron un proceso de recolección de firmas, por lo que en cuestión de días, estos lograron recabar más de 3,500 apoyos ciudadanos, mismos que fueron entregados a la alcaldía Álvaro Obregón.

Vecinos de otras colonias cercanas al Parque Japón, afines al partido Morena y al alcalde Javier López Casarín, lanzaron una campaña en redes sociales denominada #SiALaUtopiaEnParqueJapon con la que replican el mensaje de que no habrá tala de árboles y distintos beneficios a la salud y el deporte en la demarcación.

Xochimilco y Venustiano Carranza también se inconforman

Este 2 de abril, vecinos de Xochimilco se manifestaron en el cruce de Francisco Goitia y Guadalupe I. Ramírez, dos de los principales accesos a la demarcación contra el cierre del Deportivo Xochimilco.

Con pancartas, los vecinos han mostrado su inconformidad en reiteradas ocasiones tanto en las calles, como en sus viviendas con la leyenda “No a la Utopía en el Deportivo” y “No al cierre del deportivo”.

Lilia, vecina del barrio San Pedro, explicó que el deportivo necesitaba desde hace varios años un programa de mantenimiento, ya que muchas áreas fueron descuidadas.

Consideró que la construcción del proyecto no solo implica el cierre de los tres diamantes de béisbol, sino el cierre de otras actividades deportivas que ahí se desarrollan.

“Van a hacer un ecocidio, ya existen disciplinas (deportivas) ahí, los campos de béisbol son muy usados. No tiene sentido una Utopía en ese sitio, se pueden utilizar otros terrenos”, apuntó en entrevista.

Por su parte, Nancy, vecina y usuaria del deportivo Xochimilco desde hace 24 años, argumentó que si bien la infraestructura es bienvenida, esta no debe hacerse en deportivos altamente usados por los habitantes de la zona. Afirma que pese a las manifestaciones, ni el gobierno capitalino, ni la alcaldía se han acercado a explicar el proyecto.

En una situación similar se encuentran vecinos de la alcaldía Venustiano Carranza, pues desde hace unas semanas, el gobierno de la Ciudad de México ordenó el cierre de canchas, gimnasio y una alberca del deportivo Eduardo Molina. Situación por la que usuarios se han manifestado en calles y avenidas cercanas.

Publicidad

La CDMX responde a vecinos

Tras las movilizaciones de vecinos de Álvaro Obregón, Xochimilco y Venustiano Carranza por la construcción de Utopías, la jefa de gobierno, Clara Brugada, afirmó en conferencia de prensa que de seis colonias cercanas al Parque Japón, solo una era la inconforme.

No obstante afirmó que ningún proyecto será impuesto, por lo que afirmó que no entrará en confrontación directa con los vecinos y si es necesario cambiar los proyectos de lugar, estos se evaluarán.

“Miren, hay tantos lugares en donde la gente pide que se construyan las Utopías que, la verdad, a mí no me preocupa que se opongan, ni nos vamos a estar peleando, ni oponiendo, ni nada”, dijo.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad