Publicidad
Publicidad

La CNTE marchará hoy al Zócalo contra la reforma de Ley del ISSSTE

No se descarta que haya plantones con el apoyo de otras organizaciones. Toma tus precauciones y considera rutas alternativas.
vie 07 marzo 2025 08:11 AM
marcha cnte cdmx hoy.png
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX prevé el arribo de por lo menos 3,000 maestros durante la marcha. Pero podría haber apoyo de otras organizaciones y presencia de autobuses en las vialidades centrales de la capital. (Imagen de archivo, tomada durante una manifestación en las inmediaciones del AICM en mayo de 2024)

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharán este viernes 7 de marzo desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México, en el marco del paro de labores de 48 horas convocado en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025.

Publicidad

Ruta de la marcha

La movilización iniciará a las 9:00 horas y seguirá por Paseo de la Reforma, Av. Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y Av. 5 de Mayo, hasta llegar a la Plaza de la Constitución.

En el marco del paro de labores nacional de 48 horas convocado para los días 06 y 07 de marzo, los maestros se manifestarán en rechazo a la iniciativa de Ley del ISSSTE 2025; así como por la abrogación de la Ley del ISSSTE del año 2007 y la Reforma Educativa.

Además exigen el cálculo de sus pensiones en pesos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA), la reinstalación de profesores cesados, jubilación a los 28 y 30 años de servicio y aumento salarial emergente.

Posible plantón y apoyo de otras organizaciones

Se prevé la llegada de autobuses con docentes de varios estados del país, lo que podría derivar en la instalación de un plantón en el Zócalo o en dependencias federales. La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) se ha sumado a la convocatoria en apoyo a las demandas del magisterio.

Durante los dos días de paro, docentes de entidades como Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Baja California han realizado manifestaciones en sus respectivas capitales. En la Ciudad de México, profesores han llevado a cabo mítines en estaciones del Metro, Metrobús, escuelas y unidades habitacionales para informar sobre su oposición a la reforma propuesta por el Ejecutivo federal.

Los maestros argumentan que la Ley del ISSSTE de 2007 afectó sus derechos al sustituir el régimen de pensiones solidarias por uno de cuentas individualizadas, lo que en su opinión privatizó las aportaciones de los trabajadores. Asimismo, rechazan que la reforma de 2025 no atienda sus demandas fundamentales y exigen una mesa de negociación con el gobierno federal.

La CNTE ha reiterado que continuará con las movilizaciones hasta lograr respuestas concretas a sus exigencias, por lo que no se descartan nuevas protestas en los próximos días.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad