Autoridades capitalinas anunciaron que se reforzarán los operativos de seguridad y vigilancia en la zona del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, ante la denuncia de organizaciones de la sociedad civil por un incremento en la desaparición y hallazgo de personas sin vida, la tala clandestina, entre otros delitos.
La CDMX refuerza seguridad en el Ajusco para evitar incremento de delitos
En rueda de prensa, la jefa de gobierno, Clara Brugada, detalló que, como parte de las reuniones con organizaciones de la sociedad civil y la instalación del gabinete de búsqueda y localización de personas desaparecidas, se acordó intervenir en la zona boscosa del Ajusco.
Dijo que por esta razón se convocó a diversas dependencias del gobierno para analizar la estrategia que seguirán para atender y reforzar la seguridad en esta zona que colinda con Morelos y el Estado de México.
“Evitar que sea un lugar donde aprovechen (los grupos delictivos) para cometer delitos o para desaparecer personas. No queremos que el Ajusco sea un lugar sinónimo de abandono, vamos a intervenir, vamos a apoyar, vamos a transformar la situación”, expresó.
Te puede interesar:
César Cravioto, secretario de gobierno de la Ciudad de México, dijo que este 3 de febrero se trasladó al Ajusco junto con el titular del C5, Salvador Guerrero; el secretario de Obras, Raúl Basulto; la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para realizar un recorrido y analizar las intervenciones en obras y seguridad en la zona.
Dijo que si bien los detalles los darán a conocer en próximas fechas, la intervención contempla aumento de vigilancia, patrullaje por tierra y con drones, así como iluminación e instalación de cámaras del C5.
“ (Las organizaciones de la sociedad civil) nos habían planteado el tema de que en el Ajusco se habían encontrado cuerpos. Habrá más iluminación y más presencia policial. Estas son las decisiones que se van a tomar en el gabinete de búsqueda de personas desaparecidas”, explicó.
El pasado viernes se instaló el gabinete para la búsqueda de personas desaparecidas. En la reunión, en la que participaron funcionarios del gabinete de seguridad, procuración de justicia y diversas organizaciones, se alcanzaron varios acuerdos, entre ellos la realización de reuniones diarias y el análisis de estrategias para la implementación de protocolos especiales en la materia.