Publicidad
Publicidad

En el Metro, tianguis y mercados de la CDMX van contra la pirotecnia

La SSC CDMX implementa el operativo contra la venta ilegal de pirotecnia llamado “Operativo Cometa, fiestas decembrinas 2024".
jue 12 diciembre 2024 04:30 PM
operativo-pirotecnia-cdmx-2024
Las autoridades de la Ciudad de México implementarán el operativo contra el transporte y uso de la pirotecnia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informa que se implementa el operativo contra la pirotecnia en las 16 alcaldías con el objetivo de inhibir su venta y con ello, prevenir accidentes derivados de su uso.

Publicidad

El operativo que se llevará a cabo del 16 de diciembre al 1 de enero del 2025 en donde elementos de la policía realizarán recorridos de prevención y retiro de pirotecnia en como parte del “Operativo Cometa, fiestas decembrinas 2024".

Se desplegarán 266 oficiales de la Policía Metropolitana, apoyados por 25 vehículos oficiales, que realizarán recorridos aleatorios e itinerantes en estaciones del Metro, mercados y tianguis sobre ruedas, para el correcto resguardo de material de pirotecnia que, debido a un mal manejo, puede causar daño a la ciudadanía.

La finalidad de este dispositivo es inhibir la comercialización y uso de pirotecnia durante las festividades de nochebuena y fin de año, además de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, principalmente de niñas y niños, por lo que se llevarán a cabo recorridos de seguridad y vigilancia, para evitar la venta y uso de fuegos artificiales, así como su distribución y almacenamiento
SSC CDMX

Recomendaciones con la pirotecnia

  • No realizar dicha actividad y evitar que los menores de edad efectúen la quema de cohetes sin supervisión.
  • En caso de estar en contacto con cohetes, cohetones o cualquier artefacto explosivo, no alterarlos y tampoco juntarlos entre sí, toda vez que, a mayor cantidad de pólvora, aumenta la posibilidad de un accidente de mayores dimensiones.
  • Se invita a la ciudadanía a denunciar a las autoridades la venta, intercambio y lugares no autorizados donde se almacena este tipo de material explosivos ya que pone en riesgo a los vecinos del lugar.

¿Qué hacer en caso de quemadura?

La dependencia capitalina recomienda a través de un comunicado que en caso de quemaduras, se recomienda hidratar con suero o agua la parte afectada y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o en la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” o el número telefónico 52089898.

Genera estrés en animales de compañía

También, los especialistas de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSC de la Ciudad de México, hace la atenta invitación para que, en estas próximas fechas de fiesta, se tome en cuenta y piense en los animales de compañía, ya que la pirotecnia altera su conducta, les genera estrés, miedo y en algunos casos paros cardíacos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad