Tribunal de Justicia Administrativa CDMX se compromete en combate a corrupción
La sociedad reclama un sistema de justicia transparente eficaz, ágil, certero, moderno, hacia esos objetivos trabajamos, afirma la magistrada presidenta del Tribunal, Estela Fuentes.
Al rendir su informe de labores 2024, la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJDCDMX), Estela Fuentes Jiménez, refrendó el compromiso de ese organismo para contribuir en la gobernanza de la capital, dar certeza a los capitalinos y combatir la corrupción.
La impartición de justicia efectiva es el objetivo central del tribunal, dijo la magistrada, y en esa tarea “nos mantenemos como una instancia eficiente que combate la corrupción sin tregua, ni descanso”.
Publicidad
La magistrada recalcó además: “nuestro órgano jurisdiccional siempre tiene presente que su naturaleza es defender lo justo. Las injusticias no pueden prevalecer jamás en nuestros actos y juicios ni como institución ni como persona”.
En sesión del TJACDMX, convocada para la rendición del informe anual de actividades, Fuentes Jiménez hizo una relatoría de lo realizado en el último año, en el que se modernizó la concentración de expedientes, la atención a los justiciables y se capacitó al personal para impartir justicia con apego a los derechos humanos y la no discriminación.
De manera especial recordó que el tribunal es parte del Sistema Anticorrupción de la Ciudad y por ello, y porque se han mejorado los procesos para la impartición de justicia, es que puede hablarse de avances.
“Hoy tenemos –dijo- la satisfacción de que nuestra labor ha contribuido para la sociedad de esta capital, para que tengan un mayor grado de certeza y confianza en sus instituciones. Ha quedado de manifiesto que trabajamos para proteger los intereses de los más necesitados al tiempo que contribuimos con la gobernanza de esta ciudad”.
La sociedad, abundó la juzgadora, reclama un sistema de justicia transparente eficaz, ágil, certero moderno y confiable donde la ley se aplique sin distingo. En el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México caminamos hacia esos objetivos con avances sustanciales”.
Acompañaron a la magistrada la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa, y en representación de la jefa de gobierno de la ciudad, clara Brugada, la consejera jurídica de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvilegas y el secretario de gobierno capitalino, César Cravioto, además de jueces y magistrados de las diversas salas del órgano jurisdiccional.
Ante ellos la magistrada Fuentes Jiménez aclaró que aún hay pendientes, pero sí hay avances.
La magistrada presidenta del TJACDMX, Estela Fuentes Jiménez rindió informe de labores 2024, acompañada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa, y en representación de la jefa de gobierno de la ciudad, clara Brugada, la consejera jurídica de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvilegas y el secretario de gobierno capitalino, César Cravioto. ((Foto: Carina García))
“Lejos de una apreciación triunfalista buscamos ser realistas, si bien destacamos las acciones y resultados reconocemos que los logros son parciales, que varios de los esfuerzos realizados requieren todavía consolidarse.
“Por ello continuamos trabajando para lograr la visión que nuestro querido Tribunal se merece, hoy el escenario nos confirma que partimos de un diagnóstico realista, que vamos en la ruta correcta”, consideró la magistrada.