Ven concentración de poder
Aunque el término “descentralizar” el gobierno fue utilizado por el presidente López Obrador en 2018 como parte de sus proyectos para trasladar dependencias con sede en la Ciudad de México a distintos estados del país, la propuesta de Clara Brugada es diferente, ya que una secretaría se encargará exclusivamente de la atención ciudadana con representantes de distintas dependencias, es decir, no se trata con mover dependencias a lugares en los que pudieran tener mayor incidencia, sino de crear una nueva dependencia restando funciones a las alcaldías.
En este sentido, Artemisa Montes Sylván afirmó en entrevista que si bien, la atención ciudadana es un derecho que ya se encuentra establecido en la Constitución de la Ciudad de México , la descentralización propuesta, se basa en la propia experiencia de Clara Brugada como gobernante, ya que conoce de qué adolecen los alcaldes y los obstáculos que enfrentan para resolver problemáticas cotidianas.
“Cuando fue delegada y después alcaldesa, enfrentó muchas limitaciones que venian del gobierno central en distintos periodos, por eso su propuesta de llevar el gobierno hasta las alcaldías, suena muy bien, habrá que ver que conlleva, si más personal, más recursos y sobre todo, si en realidad funciona esta nueva figura”, apuntó
La especialista consultada advirtió que la nueva Secretaría de Atención Ciudadana y su propuesta para descentralizar incluso puede generar duplicidad de funciones o en su caso, pasar por encima a los alcaldes en algunos aspectos, sobre todo en aquellos territorios que no son parte del proyecto político al que pertenece la jefa de gobierno electa.
“Habría que ver que esta descentralización también vaya acompañada de recursos financieros y materiales para que las alcaldías pudieran realizar estas funciones, también definir cuáles serían las funciones específicas de la nueva secretaría” resaltó.
Por su parte, Gustavo López Montiel, investigador del Tec de Monterrey, dijo que a reserva de que la jefa de gobierno electa dé a conocer quién encabezará la nueva dependencia, horarios de atención, presupuestos, también se requiere saber qué tantas facultades va atener esta nueva dependencia para resolver problemas ciudadanos y así verificar si fue efectiva la descentralización.
“En realidad, estas iniciativas, sin estar aún en el poder buscan generar un acompañamiento para hacer ver que se va a promover un espacio y un plan de atención ciudadana, directo, sin intermediarios”, valora.
El próximo 19 de agosto, Clara Brugada dará a conocer los nombres de los integrantes de su gabinete, incluida la persona que encabece la Secretaría de Atención Ciudadana que será órgano fundamental de su administración para concretar la "descentralización".