Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Dónde estará la nueva embajada de Estados Unidos en la CDMX?

Contará con 81 ventanas consulares en un edificio de 7 pisos, cuya alimentación de energía estará garantizada por paneles solares. Y contará con el Centro Benjamín Franklin.
lun 24 junio 2024 11:40 AM
La nueva embajada de Estados Unidos en CDMX agilizará trámites, ¿dónde está?
Así será la fachada del edificio inteligente que albergará a la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos de América en la CDMX.

En 2021, la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero (OBO) del Departamento de Estado de Estados Unidos celebró la conclusión de la estructura de la nueva embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México. Su conclusión estaba proyectada para finales de 2023 y, aunque todavía no hay detalles de su inauguración, sí hay detalles de cómo estará diseñada y dónde estará ubicada.

Publicidad

¿Dónde está la nueva embajada de EU en CDMX?

La nueva embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México se ubicará en los terrenos de la antigua fábrica de Colgate-Palmolive, sobre la avenida Casa de la Moneda, en la Colonia Irrigación, al norte de la ciudad, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Esta elección de ubicación se debe al rápido desarrollo del vecindario, caracterizado por construcciones residenciales, comerciales, museísticas y culturales. Este entorno refleja el dinamismo de la Ciudad de México como una metrópolis vibrante y en constante evolución.

¿Cuándo se construyó la primera embajada?

En 1961, Estados Unidos estableció su primera embajada en la Ciudad de México, subrayando la importancia estratégica de su ubicación en una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo.

Como capital política y económica de México, la Ciudad de México ha sido un centro crucial para el trabajo diplomático entre las dos naciones. El nuevo complejo de la embajada simboliza los lazos a largo plazo con la relación bilateral y una presencia permanente en México.

¿Cómo será la nueva embajada?

Arquitectura y Construcción

  • Arquitectos: Tod Williams Billie Tsien Arquitectos / Davis Brody Bond Arquitectos
  • Contratista General: Construcción Cadell
  • Tamaño del sitio: 34,000 m2
  • Presupuesto del proyecto: 943 millones de dólares
  • Inversión local estimada: 310 millones de dólares

La construcción contempla una fuerza laboral estimada de 2,500 personas, incluyendo 1,800 trabajadores locales, ha participado en la construcción de la nueva embajada. Se han gastado aproximadamente 225 millones de dólares en materiales y servicios locales relacionados con la construcción del proyecto. El edificio tendrá siete pisos.

La nueva embajada está diseñada para agilizar el flujo de visitantes con un espacio consular ampliado que incluye 81 ventanas consulares.

Arte

Las instalaciones de arte permanentes incluyen encargos de célebres artistas estadounidenses, mexicoamericanos y mexicanos, incluidos Tara Donovan, Linda López, Christopher Adams y Omar Rodríguez.

Sostenibilidad

El nuevo complejo incorpora rigurosos objetivos de sostenibilidad y ahorro de energía para reducir el impacto ambiental, optimizar el rendimiento del edificio y mejorar la resiliencia.

Se puso gran énfasis en la reducción y reutilización del uso del agua para proteger el acuífero subterráneo de la ciudad, que está en peligro de extinción.

A pesar de que aún no se ha anunciado una fecha exacta para la inauguración de la nueva embajada, su construcción marca un hito importante en la historia diplomática de Estados Unidos en México, y se espera que refuerce los lazos entre las dos naciones en los años venideros.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad