Publicidad
Publicidad

¿Es legal que los restaurantes acaparen la vía pública?

Tras la pandemia, algunos establecimientos aún usan la vía pública para ofrecer sus productos y servicios, ocupando banquetas y calles. ¿Está permitido?
vie 07 julio 2023 10:08 AM
restaurantes-via-publica
La alcaldía Cuauhtémoc inició el “Operativo Diamante” en colonias como la Roma, Juárez, Buenavista, entre otras, para retirar de la vía pública mesas, bancas, sillas y toldos de los comercio establecidos.

Desde finales de junio pasado, la alcaldía Cuauhtémoc inició el “Operativo Diamante” en colonias como la Roma, Juárez, Buenavista, entre otras, para retirar de la vía pública mesas, bancas, sillas y toldos de los comercio establecidos.

La acción, encabezada por Sandra Cuevas, alcaldesa de esta demarcación, ha sido criticada por algunos sectores, pues aseguran que muchos negocios cuentan con permisos del gobierno de la Ciudad de México a través del programa “Ciudad Al Aire Libre”, que nació durante la pandemia de covid-19.

Publicidad

La alcaldesa advierte que algunos locales han ocupado un carril de la vialidad, así como banquetas y jardineras, como una extensión de su local.

Programa Ciudad al Aire Libre

En enero de 2021, como parte de las medidas de reactivación económica por la pandemia de covid-19, el gobierno de la Ciudad de México anunció la implementación de un programa para que restaurantes, cafeterías y negocios dedicados a la la venta de alimentos pudieran ofrecer servicio a sus clientes para evitar que los lugares cerraran.

El programa fue denominado “Ciudad al Aire Libre” y se permitió la colocación de mesas, sillas, sombrillas y bancas en banquetas y en un carril de la calle frente a los establecimientos, siempre y cuando no afectaran a los usuarios de la vía pública.

Tras el restablecimiento gradual de los aforos al interior de establecimientos mercantiles durante 2022, el gobierno de la Ciudad de México decidió mantener el programa, al considerarlo un éxito en la reactivación económica, aunque se fijaron lineamientos para evitar abusos.

Publicidad

En diciembre de 2022, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles para dar forma legal al programa Ciudad al Aire Libre.

A partir de dichas reformas, los locales comerciales de bajo impacto (cafeterías, fondas y restaurantes) dedicados a la venta de alimentos podrán obtener un permiso sin costo, mismo que puede ser tramitado en la página del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM)

Los establecimientos de impacto vecinal, como salones de fiestas o restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, solo realizarán un pago único de 3,000 pesos.

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México cuenta con un registro de 4,248 trámites de colocación de enseres en vía pública en las 16 alcaldías, del 1 de mayo de 2021 a junio de 2023, principalmente para el giro de restaurantes en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Álvaro Obregón.

Publicidad

¿En qué casos se infringe la ley?

El artículo 15 de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México refiere que los negocios tienen prohibido colocar enseres en:

  • Arroyo vehicular de vías primarias
  • Ciclovías
  • Áreas verdes
  • Vías de acceso controlado
  • Camellones
  • No podrán impedir el paso peatonal
  • No podrán prepararse alimentos o bebidas en la vía pública
  • En ningún caso los enseres podrán exceder el 75% del aforo al interior, previsto en su aviso o permiso de funcionamiento.
  • Tampoco podrán impedir la operación de otros establecimientos contiguos.

Operativo Diamante en la Cuauhtémoc

La alcaldesa Sandra Cuevas de la alcaldía Cuauhtémoc anunció la implementación de este programa de reordenamiento de la vía pública para el retiro de enseres en la vía pública.

Durante sus recorridos por varias colonias el equipo de la alcaldía retiró algunas mesas y bancas de restaurantes y cafeterías, pese a que algunos manifestaron tener permiso por parte del gobierno de la Ciudad de México dentro del programa “Ciudad al Aire Libre”

También fueron retiradas algunas cajas de refresco, tambos, estufas portátiles y hasta tanques de gas de puestos de comida semifijos que se encontraban en la vía pública.

“Muchos han tomado de excusa la pandemia para apropiarse del espacio público, hay que tener orden y disciplina si queremos progreso”, dijo la alcaldesa en un videomensaje.

El 2 de julio pasado, Sandra Cuevas retiró un puesto metálico ubicado en calles de la colonia Roma Norte, debido a que fue autorizado para el dueño de una taquería que además también contaba con un toldo y enseres que ocupaban un carril de la vialidad.

“Aquí está una extensión de su negocio que le autorizó el gobierno de la ciudad, todas estas pérgolas las autoriza el gobierno central, no la alcaldía, así que estamos retirando lo más que se pueda, porque esto es un abuso” afirmó.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad