Las actividades que buscan difundir y fomentar el uso de la bicicleta serán gratuitas y abiertas a todo el público. El 3 y 4 de junio el festival comenzará desde las 10:00 horas para terminar a las 21:00 horas, mientras que el domingo iniciará a las 10:00 horas y concluirá a las 19:00 horas.
Los tres días habrá exhibición de bicicletas antiguas, así como paseos históricos en bicicleta y zona de actividades infantiles.
El viernes la música estará a cargo de Hot Maries, la Big Band Jazz del Injuve; el sábado se proyectará el documental “Ciclo” de Andrea Martínez Crowther y el domingo se realizará el concierto Star Wars Sinfónico, a cargo de la Orquesta Sinfónica del Injuve. La programación completa se puede consultar en el portal de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
Se realizarán talleres, activaciones físicas, y actividades culturales en torno a la bicicleta🎬🚲🏃🏾¡Serán totalmente gratuitas!
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) May 29, 2022
👀Consulta nuestra cartelera y acompáñanos a rodar en el Zócalo de la #CDMX
👉https://t.co/8nKx2gC6bS pic.twitter.com/LuEvp8XnFX
Andrés Lajous, secretario de Movilidad, anunció además la construcción de un Biciestacionamiento Masivo en Constitución de 1917, Iztapalapa, con capacidad para 200 bicicletas y que conectará con la terminal de la Línea 8 del Metro, así como con el Cablebús Línea 2 y –cuando esté en operación- con el Trolebús Elevado.
También este año se construirá una ciclovía sobre Avenida Guelatao, con 10 kilómetros en ambos sentidos que irá de Metro Guelatao a la estación Meyehualco del Trolebús Elevado.