Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Banner Sheinbaum vs Xóchitl

La historia de la Plaza de Toros México, entre la fiesta brava y la polémica

De nuevo las corridas de toros en la Ciudad de México están dentro del ojo del huracán, entre quienes defienden la "fiesta brava" y los que acusan maltrato animal.
mar 07 diciembre 2021 07:27 PM
Historia de la Plaza de Toros México
La Plaza de Toros México tiene 75 años de existencia y cada tarde de domingo desde las gradas los asistentes corean "olé".

¿Fiesta brava? ¿Maltrato animal? Las corridas de toros en la Ciudad de México vuelven a estar en polémica debido al intento de algunos legisladores porque esta práctica se elimine dentro de los espectáculos que se ofrecen en la capital del país.

El recinto en donde se llevan a cabo estos eventos es la famosa Plaza de Toros México, que ya tiene 75 años de existencia. El pasado 5 de febrero celebró otro aniversario más.

Publicidad

“Cada domingo de toros, cada tarde en la que La México abre sus puertas, tenemos la oportunidad de vivir con una pasión absoluta el colorido de nuestro país a través de sus matices, colores y sentidos, todo aquí cobra gran sentido”, se afirma en la página oficial de la Plaza de Toros.

A lo largo de más de siete décadas por sus tribunas se han visto desfilar lo mismo a empresarios, políticos, periodistas y artistas que gustan de la llamada fiesta brava.

¿Fiesta brava? ¿Maltrato animal? La suspensión de las corridas de toros

Cuándo se construyó

La México, como también se le conoce al recinto se inauguró el 5 de febrero de 1946, y en ese momento se convirtió en la plaza de toros más grande del mundo.

En la tarde inaugural participaron Luis Castro “El Soldado”, Manuel Rodríguez “Manolete” y Luis Procuna.

“El primer toro lidiado en la considerada Catedral del Toreo en México llevó por nombre “Jardinero”, detalla la página de internet.

¿Quiénes son los dueños?

En agosto de 2016 se informó que la empresa Tauroplaza México S.A. de C.V., del empresario Alberto Bailléres González, estaría al frente de la plaza durante cinco años, es decir, hasta la temporada 2020-2021.

El gusto por la tauromaquía por parte de Alberto Bailléres González, uno de los empresarios más ricos del país se refleja en la propiedad de varias ganaderías en el país, como la de San Miguel Mimihuapán, Begoña, Santa Teresa y San Martín.

 

¿Cuántas personas caben en la Plaza de Toros México?

La capacidad en la Plaza México es 41,262 personas aunque en llenos totales se ha tenido un registro de entre 45,000 a 48,000 aficionados.

Los animalistas están en contra de las corridas de toros

Sin embargo, no todo ha sido “fiesta” dentro del lugar. Hasta la plaza ubicada en Augusto Rodín #130, colonia Nochebuena de la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México han llegado activistas que están en contra de esta práctica en donde “se matan animales por diversión”, de acuerdo a su argumento.

El 5 de febrero del año pasado, el grupo llamado Revolución Animal realizó el performance “No más sangre” con el que exigen que se termine esta práctica.

“¡Ahí están! ¡Esos son los que matan por diversión!”

“Toreros y taurinos la misma porquería”, consignó Milenio en ese entonces sobre las consignas en una de tantas protestas que realizan los activistas a favor de los derechos y protección de los animales.

 

La polémica actual

A pesar de que la prohibición de la corrida de toros tuvo un avance en la comisión de bienestar animal del Congreso de la Ciudad de México se decidió retirar el dictamen aprobado el pasado 6 de diciembre por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones a la ley de Protección a los Animales.

Lo anterior, con la finalidad de reponer el procedimiento y dar espacio a reuniones con empresarios y trabajadores del ramo taurino, previamente la Plaza de Toros México emitió un comunicado en el que manifiestan su disposición de participar en foros y discusiones que hablen sobre el tema.

Por ahora las corridas de toros seguirán ya que el próximo domingo 12 se llevará a cabo la tradicional Corrida Guadalupana, día en el que se celebra a la Virgen de Guadalupe.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad
Publicidad