Publicidad
Publicidad

Brugada destaca reducción de 51% de feminicidios en CDMX en comparación con 2024

El homicidio doloso tuvo una reducción de 51% respecto al 2019 y 12% respecto al primer semestre de 2024, así como un aumento de 21.6% en detenciones, de acuerdo con información oficial.
mar 08 julio 2025 07:33 PM
Informe-Seguridad-Brugada.jpg
Homicidio doloso, feminicidio y robo en distintas modalidades, los delitos con la reducción más importante entre 2024 y 2025.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, destacó una disminución de 62% en delitos de alto impacto en la Ciudad de México en el primer semestre de este año en comparación con el primer semestre de 2019 y una baja del 10% respecto a 2025. La mandataria resaltó también la disminución de 51% en el delito de feminicidio respecto a 2024.

Homicidio doloso, feminicidio y robo en distintas modalidades, los delitos con la reducción más importante.

Publicidad

Al presentar las cifras de incidencia delictiva correspondientes al primer semestre de 2025, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que, de enero a junio de 2019 se registraron 26,263 delitos de alto impacto, poco más de 11,000 en el mismo periodo de 2014 y 9,902 delitos en lo que va del presente año, lo que se traduce en una disminución de 62% y 10% respectivamente

En el caso del homicidio doloso, este fue considerado como uno de los delitos con mayor reducción, con una baja del 51% en comparación con 2019 y del 12% respecto a 2024.

Precisó que entre enero y junio de 2019 se registraron 816 homicidios dolosos; en el mismo periodo de 2024, la cifra fue de 450, y en 2025 se contabilizaron 396 víctimas. Esto representa una disminución del 51% frente a 2019 y una variación a la baja del 12% en comparación con el año anterior.

“Entonces, puedo decir que el homicidio doloso como delito, ha bajado más que el porcentaje de delitos de alto impacto en la ciudad. Esto es muy importante”, resaltó la mandataria.

Otro de los delitos con disminución relevantes son el robo de vehículo, que cayó 58% respecto al primer semestre de 2019 y de 7% frente al mismo periodo de 2024. El robo de vehículo con violencia descendió 29%.

El robo en vía pública con violencia de enero a junio de 2025 descendió 12%, respecto al 2024, el robo en vía pública sin violencia 10% en el mismos periodo, a pasajeros en microbús 35%, a usuario del Metro 19% y a usuario de metrobús 17%.

“Se disminuyeron los delitos, como hemos anunciado, pero también es muy importante hablar del aumento de las detenciones y aumentan las detenciones en 21.6 por ciento”, resaltó la jefa de Gobierno.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó la detención de 27 objetivos prioritarios, considerados principales generadores de violencia en la Ciudad de México, así como la desarticulación de 21 células criminales. Entre ellas se encuentran una de la Unión Tepito, dos de la Fuerza Anti-Unión, una del Cártel de Tláhuac, una del Cártel Jalisco Nueva Generación y 15 de otros grupos delictivos. Estas operaciones derivaron en la detención de 487 presuntos integrantes de bandas delincuenciales.

Entre los principales detenidos del mes de junio, sobresalen cinco presuntos miembros del grupo conocido como “Las Mojarras”, dedicado al narcomenudeo en la alcaldía Tláhuac, así como Adrián Isaac “N” y Diego “N”, identificados como integrantes de la banda “Malcriados AD”, considerados generadores de violencia en las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

“Se han decomisado asimismo 803 kilogramos y 42 mil 18 dosis de mariguana, así como 18.3 kilos, 49 mil 701 dosis y 64 bolsas a granel de cocaína. También, 685 armas de fuego cortas y largas; 93 cargadores y mil 635 cartuchos. Asimismo, 161 vehículos, 150 de estos semicompletos y 50 motocicletas desvalijadas”, dijo el secretario.

Por su parte la fiscal Bertha Alcalde Luján resaltó que entre enero y junio de 2024, fueron detenidas 2,097 personas por delitos de alto impacto y en el mismo periodo de 2025 fueron 2,551, lo que representa un aumento del 21.6%

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad