Nuevas formas de pago del Metrobús
Para implementar estas nuevas formas de pago, autoridades de la Ciudad de México sustituyeron 366 máquinas de recarga en las 122 estaciones de las tres líneas por equipos de peaje nuevos, que cuentan con la infraestructura de pagos sin contacto, para que las y los usuarios puedan acceder de manera ágil con solo introducir su tarjeta bancaria en la ranura correspondiente o en el lector digital de la máquina; en caso de ser sin contacto, bastará con acercar el plástico para realizar la compra o recarga de su tarjeta MI.
Te puede interesar:
Para quienes cuenten con un teléfono o reloj inteligente que tenga billetera electrónica, o tarjetas bancarias con tecnología sin contacto, solo deberán colocarlos en el lector digital de máquina o torniquete y podrán ingresar sin usar la tarjeta de movilidad integrada.
Según se dio a conocer, el monto mínimo de recarga será de 20 pesos y el máximo de 120. Para los traslados que se paguen con dispositivos inteligentes, únicamente se cargará el costo de un viaje.
Autoridades de la Ciudad de México detallaron que en todas las estaciones habrá personal capacitado que explicará a las y los usuarios cómo realizar el proceso de compra, recarga o validación con este nuevo sistema de recaudo.
¡A partir de hoy estarán disponibles las nuevas modalidades de pago y acceso en las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 de Metrobús!
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) September 30, 2021
Para mayor información: https://t.co/ZoRXSqn7He pic.twitter.com/BYd1Am6vCq
Estaciones del MB que aceptan el pago con tarjeta
El nuevo sistema de pagos está disponible de manera inicial en las líneas 1,2 y 3 del Metrobús. Aunque cabe resaltar que su operación iniciará primero en la línea 2, luego en la 3 y finalmente en la 1.